Pese a orden internacional, EE.UU. no detiene a Toledo
13 de febrero de 2017
Compartir el post "Pese a orden internacional, EE.UU. no detiene a Toledo"
Para detener al ex presidente peruano Alejandro Toledo, se requiere del consentimiento de un juez federal. Este requisito tarda algunos días y, mientras tanto, el ex mandatario se dice que pudo salir libremente del país. Sobre él, un juez peruano ha dictado «Prisión preventiva».
Según noticia de agencias, Estados Unidos no detuvo al ex presidente peruano Alejandro Toledo, pese a la orden de captura internacional, debido a que es residente en ese país. Así lo aseguraron durante la noche del pasado sábado medios peruanos, en base a fuentes anónimas del Ejecutivo de Lima. Medios como el diario La República o la radio RPP coincidieron en que funcionarios de la diplomacia estadounidense indicaron que, para detener a Toledo, se requiere de consentimiento de un juez federal. Este requisito tarda algunos días y, mientras tanto, el ex mandatario pudo salir libremente del país.
Las versiones circulan en momentos en que diversos medios coinciden en que el ex mandatario, que supuestamente se encontraba en la ciudad de San Francisco, se alistó para volar a Israel, donde al parecer se sentiría más seguro. Toledo ha conservado desde décadas atrás amistades personales en Israel, sobre todo en el empresariado. Su esposa Eliane Karp, posee nacionalidad israelí. Además, de ese país son sus supuestos cómplices en la recepción de un soborno por 20 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht.
«Persecución política»
Las fuentes gubernamentales, que previamente habían señalado con «un 90 por ciento» de certeza que Toledo estaba en San Francisco, confirmaron el obstáculo para detenerlo, pero guardan más prudencia respecto al supuesto viaje a Tel Aviv. Sin embargo, según la radio RPP, fuentes suyas comprobaron que existen boletos comprados a nombre del ex jefe de Estado en un vuelo comercial que partió a ese país del Medio Oriente. Si Toledo llegó a Israel, el Gobierno peruano tendrá que solicitar su expulsión automática, con base en la orden de Interpol, o, si eso no resulta, pasar a un proceso de extradición que se podría prolongar por meses.
El ex mandatario, de 70 años, asegura ser víctima de una persecución política. Los cargos se basan en las declaraciones del ex representante de Odebrecht en Lima, Jorge Barata, que lo acusa de pedir el soborno para darle a la empresa dos tramos de la vía Interoceánica cuando era presidente entre 2001 y 2006.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Pese a orden internacional, EE.UU. no detiene a Toledo"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021