Ytala López clama ¡S.O.S Manual de Carreño!

12 de diciembre de 2015

A pueblo educado




El Manual de Urbanidad y Buenas Costumbres es un libro escrito por Manuel Antonio Carreño en 1853. 
Integra una serie de normas de civilidad y educación, a guardar en distintas ocasiones sociales. Es, por excelencia, un clásico del protocolo y la etiqueta.

Manual de Carreño
Conocido, simplemente como El Manual de Carreño, en Venezuela se usa como expresión para manifestarle al otro su falta de decoro.

No obstante, en Venezuela, desde hace 17 años asistimos al deterioro de las buenas maneras, a las groserías y la chabacanería como fuentes de cohesión social.

Hugo Chávez cortó la cinta de la inauguración de una etapa donde el atropello a la dicción y la vulgaridad sustituyeron al honor en su divisa. Basta recordar aquel día de los enamorados donde prometió, por televisión, a su señora esposa que esa noche le «daría lo suyo».

A partir de allí, se fue deteriorando, a paso de vencedores, la buena educación. Se instauró, tácitamente, el lenguaje soez, los verbos mal conjugados, la obscenidad en el discurso, se naturalizó la vulgaridad.

Capriles gestualidad vergonzante
Es así como hoy día, vemos, no sin estupor, que no es pacatería, a dirigentes políticos del Cambio, específicamente a Henrique Capriles Radonsky reproducir al calco las practicas chavistas en modos y formas.

Creen que así se ganan al soberano.

Los sectores vulnerables, esos que dicen representar, merecen, como el resto de los sociedad, ser bien tratados. Sus oídos y ojos merecen que sus dirigentes, aunque sean aprendices de líderes, le expresen respeto, que los gestos vulgares y las palabras altisonantes se queden en la intimidad de sus cuatro paredes, la de ellos, por supuesto.

El líder político es un conductor social y tiene una función de modelador de conducta.

La cohesión social y el sentido de pertenencia tienen en la comunicación verbal y no verbal elementos no tangibles que la conforman.

Por estos días han proliferado artículos de opinión donde se señalan los distintos desafíos que ante sí tiene el espacio de la oposición, que enhorabuena, es mayoría en la Asamblea Nacional. Personalmente, me gustaría sugerirles dejar a un lado, en algún rinconcito de la biblioteca el «Oráculo del Guerrero» y adoptar «El Manual de Carreño».



YtalalopezYtala López
ytalalopez@hotmail.com
Socióloga egresada de la Universidad Central de Venezuela
Especialista en Coordinación de Grupos
Vive en Argentina
@ytamar13







Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés