Mercedes Montero: Unas “fotografías “de la Venezuela de hoy
12 de octubre de 2015
Compartir el post "Mercedes Montero: Unas “fotografías “de la Venezuela de hoy"
Ante las ausencias de autoridad y de justicia:
El 8/10/15, a las 07 a.m., en la urbanización Las Quintas, Edo. Carabobo, se produjo lo que en términos sociológicos es una grave demostración de la desorganización social que existe en el país: los vecinos tomaron justicia por su propia mano al atrapar, inmovilizar y apalear como castigo a un ladrón que estaba robando a una joven estudiante en la parada de autobús. Cuando la conducta de los miembros de la sociedad civil llega a tal extremo, es porque hay ausencia de dos factores esenciales para que la vida transcurra en paz y tranquilidad: 1) Una autoridad que haga respetar la ley y les ofrezca seguridad al aplicar medidas preventivas contra el delito. 2) Un poder judicial verdaderamente justo que además de aplicar la ley con equidad, al mismo tiempo ofrezca a los transgresores la oportunidad de rehabilitación para volverse a reintegrar a la sociedad.
Ante la falla grave del servicio de agua potable:
Las constantes fallas en este servicio básico atormentan a todo el pueblo venezolano; por supuesto los personeros del gobierno no la sienten ya que si no hay agua a ellos les llevan el camión cisterna. En varias urbanizaciones de Guarenas. Edo Miranda los vecinos llevan días haciendo protestas debido a la falta de agua potable, la situación ha alcanzado un nivel tan grave que han habido enfrentamientos entre los vecinos que hacen barricadas y la GNB que dispara para acallar la protesta. Si las autoridades “revolucionarias” en vez de regalarle el dinero del petróleo a los países “amigos”, invirtiera parte del presupuesto nacional en la optimización de los servicios básicos requeridos por el pueblo, legítimo dueño del petróleo, no sólo estaría cumpliendo con su deber sino que también estaría demostrando el respeto y amor que dice sentir por el mismo. Pero al parecer es mucho pedir a quienes solo saben mentir.
Ante los sueldos de hambre de los maestros y profesores en Venezuela:
Si hay un gremio que ha sido maltratado en Venezuela, ese es el de los maestros. Un maestro requiere siete salarios mínimos para adquirir la Canasta Alimentaria y nueve para obtener la Canasta Básica. Tampoco le alcanza lo que gana para pagar transporte, medicinas, imposible el pago de una hospitalización. Tampoco da para comprar útiles escolares y ni siquiera deja algún dinero para costear actividades extra curriculares.. Tal situación ha motivado al gremio a refutar a quienes desde la palestra oficial aseguran que el salario de los profesores no se ha visto afectado con la devaluación e inflación que castiga en forma cruel al pueblo venezolano. De acuerdo con declaraciones dadas por un líder sindical “El docente de hoy se está muriendo de hambre” y llama a un paro nacional que ya ha sido aprobado en ocho estados. Estemos conscientes a los rojos rojitos les conviene que en el país pulule la ignorancia, ya que es el instrumento para su propia destrucción
Ante la condena a muerte para los escasos medios de comunicación que son independientes:
Con la llegada del “difunto” al poder, también llegó la pena capital a la libertad de expresión. Después de confiscar, clausurar, allanar, compra forzosa, penalización, ahogo de medios de comunicación de todo tipo, solo sobrevive un grupo pequeño de medios independientes a los cuales Diosdado Cabello presidente de la AN, no ha podido silenciar, entre los cuales están Tal Cual, La Patilla y El Nacional, a pesar de las multas, amenazas de cierre, prohibición de salida del país a sus directivos: Francisco Layrisse, Miguel Henrique Otero y Alberto Federico Ravell respectivamente y buscados para encarcelarlos. Cada día se hace más evidente la intención del régimen de hacer callar a la nación antes del día 6/12/15 cuando se llevarán a cabo las Elecciones Parlamentarias, que de ser limpias perdería de calle ya que conoce el rechazo del pueblo a toda su gestión. ¿Están todos los sectores del país dispuestos a hacer respetar las condiciones/derechos electorales como garantías que el voto realmente cuente y por lo tanto el respeto a la verdadera voluntad del pueblo, o volveremos a oír las consabidas excusas de siempre? Cabe recordar que para el 2019 no habrá país si se vuelven a violentar los resultados.
Son pocas pero muy representativas las tomas de la Venezuela de hoy, país arruinado en todos los sentidos, con una nación muerta de hambre a la que una “revolución grotesca “ le está robando el futuro a todos sus ciudadanos
Mercedes Montero
Columnista de Opinión
mechemon99@yahoo.co.uk / @Mechemon
Compartir el post "Mercedes Montero: Unas “fotografías “de la Venezuela de hoy"



