Trump vs Biden: 5 factores que explican cómo el presidente puede recortar desventaja en encuestas

12 de septiembre de 2020

Trump y Biden 76565





Cada cuatro años, el Día del Trabajo -que se celebra en Estados Unidos el primer lunes de septiembre- marca la inicio de la recta final de la carrera electoral por la Casa Blanca.

En pos de la reelección, el presidente Donald Trump llega a este punto en condiciones un poco más favorables que hace unas semanas.

En los últimos diez días, la campaña republicana ha podido frenar una tendencia a alza de Joe Biden, su rival demócrata, desde principios de agosto.

Según el portal FiveThirtyEight, el margen de Biden sobre Trump cayó de 9,3% a 7,5%, una reducción de casi dos puntos. Al mismo tiempo, la aprobación del presidente pasó del 40,2% a fines de julio al 43,2%.

¿Trump o Biden?: quién va por delante en los sondeos para las elecciones de Estados Unidos

La mayor diferencia (9,6%) entre ambos candidatos se produjo entre junio y julio, y la más pequeña se registró a principios de abril, cuando ambos estaban técnicamente empatados por el margen de error, con Biden solo 3,4% por delante de Trump.

Es prematuro hablar de una tendencia a favor de Trump o de un vuelco en las encuestas, pero las cifras sugieren que los movimientos recientes del presidente pueden haber llegado al electorado.

Y los analistas políticos coinciden en que hay al menos 5 factores que pueden llevarlo a ganar la elección para un nuevo mandato como presidente de EE.UU.

El entusiasmo de los partidarios de Trump

Biden y Trump imagen 651232
Votar en Estados Unidos no es obligatorio, y eso lo cambia todo.

Los candidatos no solo deben convencer a los votantes de que tienen el mejor programa de gobierno o de que serán su mejor representante, sino que deben alentarlos a que salgan de casa (o del trabajo) y vayan a las urnas.

La elección presidencial estadounidense se lleva a cabo en un día laboral (martes) y generalmente requiere paciencia de los votantes que deben esperar en la fila para llegar a las urnas.

En 2020, además de las colas, los votantes también tendrán que afrontar el riesgo de infectarse de covid-19.

No es poca cosa a la que enfrentarse para ejercer el derecho a elegir al próximo representante. Es por eso que las encuestas a menudo preguntan a los votantes qué tan entusiasmados están de presentarse a las urnas. Es en este sentido que los partidarios de Trump superan por paliza a los de Biden.

Cuando el Instituto YouGov les preguntó en julio sobre su grado de apoyo al candidato que eligieron, el 40% de los votantes de Biden dijo que estaban entusiasmados, frente a 68% de Trump.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube