Salomón Cohen, el Pater Familia

12 de mayo de 2015

Salomón Cohen Levy

 


Parecerá poco común titular la semblanza de un empresario tan renombrado por su exitosa carrera como el Pater Familia y no es que pretenda obviar su trayectoria, sino que lo resaltante de los comentarios que he recogido entre amigos y algunos familiares, hacen que este atributo, prevalezca y estoy segura que al propio personaje le gustara ser percibido así, porque siempre su prioridad en la vida  ha sido su familia.

Sambil placa
Y gracias a este modo de ser en lo afectivo, logró trasladarlo a un concepto de empresa familiar, quizás irrepetible en Venezuela y otras partes del mundo, y debería ser ejemplo de cómo manejar exitosamente múltiples empresas, dirigidas por los hijos y los nietos quienes van incorporándose de acuerdo a la carrera que estudian.

Esta semblanza pretendió ser el inicio de una entrevista que nunca se dio e inusualmente, iba a ser casi corporativa, porque había  tomado para realizarla opiniones diferentes, algunas de gente que me ha pedido conservar el anonimato y otros de amigos  muy halagados y felices de aparecer en ella!

Familia Cohen Levy Salomón muy joven

Iniciaré haciendo un pequeño resumen biográfico de Salomón y luego contare todo lo que de él me he enterado, gracias a la generosidad de su numeroso grupo familiar y la de algunos amigos de los Cohen, a quien escogí con sumo cuidado, huyendo de los que están vinculados por intereses que nos son precisamente afectivos, sino mercantiles.

Salomón Cohen nació en 1927 en Israel en el seno de una familia muy pobre.

Su infancia no fue de niño rico, todo lo contrario, y eso lleva a que sus padres busquen mejor fortuna en el lejano país venezolano. Salomón sólo tenía tres años de edad.

Aquí con muchos sacrificios, logró graduarse de Ingeniero en el año 1951 y  su primer trabajo fue en el Banco Obrero, pero como no alcanzaba con su sueldo mantener la familia, trabajaba también   en una empresa como calculista.

Dita y Salomón Boda 7

Salomón y Dita el día de la boda

Ya por entonces, estaba casado con una preciosa muchacha judía que quería ser actriz. La cortejó desde que tenía quince años y aun con la resistencia familiar, logró casarse con Dita Khon, la cual  le dio una numerosa familia a quien atendía  amorosamente sin dejar de participar en el grupo teatral  Prisma y estudiar Economía en la UCV.

Salomón decide independizarse y funda el Grupo Sambil que hoy es emblema de construcciones de primera calidad aquí  y en cualquier parte del mundo.

Constructora Sambil
Por supuesto, los inicios no fueron fáciles, pero la calidad de sus famosos edificios Grano de Oro en diferentes puntos de la ciudad, empezaron a convertirlo en un constructor de prestigio por la calidad de sus obras, y por ser el principal promotor de la Propiedad Horizontal en Venezuela.

Y es que Salomón piensa siempre en grande y nunca se hubiese sentido conforme con que sus obras fueran de baja calidad y no se destacaran.

Eso hizo que incursionara luego  en la actividad de los grandes Centros Comerciales, que lo ha convertido en el Zar en esta materia aquí y en otros países, donde un Centro Sambil, ya es símbolo de país desarrollado.

Todo lo que realiza  el grupo familiar Sambil, está lleno de detalles exquisitos y siempre bajo un concepto innovador, porque  Salomón no le tiene miedo a las propuestas audaces de sus arquitectos, la mayoría  hijos, nietos y sobrinos.

A los Sambil en toda  Venezuela se sumaron ya el de Santo Domingo, y muy pronto se inaugurarán los de  Panamá, Puerto Rico, Curaçao y Madrid.

Lo que más llama la atención de nuestro personaje, es que es de los poquísimos empresarios  que se autofinancian y que nunca se ha apoyado en los gobernantes de turno.

La transparencia financiera, la pulcritud, honestidad y el apego a las normas y ordenanzas urbanísticas, hacen que para un alcalde o gobernador, sea un lujo contar con un Sambil  en su región, porque además de generar empleos, mejora  el  entorno con obras de vialidad y ornato.

Dita y Salomón 43232En lo personal, Salomón  es extremadamente humilde, no hace alarde de lo que llego a ser  con su esfuerzo y la valiosa ayuda de su compañera entrañable Dita. Ambos viven  con austeridad, no cargan un ejército de guardaespaldas como los nuevos ricos y conservan su mismo hogar desde hace treinta años. Salomón es tan humilde, que si por él fuera, tendría soló dos fluxes, tres camisas, dos pijamas y lo necesario para andar siempre pulcro.

Salomón con su hija Thalma

Salomón con su hija Thalma

Es su familia que lo conoce, la que se ocupa de que tenga un vestuario más amplio  y eso es lo que suelen regalarle en su cumpleaños.

Salomón con su hijo Freddy Salomón con músicos

Salomón no es muy conversador, más bien de poco hablar! Sin embargo, se rodea de gente amiga de los chistes, de la buena música y es… aunque no lo crea ¡Farandulero!  Sus buenos amigos vienen de ese ambiente y si esta en casa, no se pierde una telenovela.

Si es normalmente taciturno, poco importa porque su sonrisa y amabilidad, compensan todo. Y se le ve feliz cuando  puede jugar con sus mejores amigos al golf, su gran pasión.   Lo que más se admira, es como ha sabido crear un verdadero emporio familiar, donde cada miembro es una pieza fundamental y necesaria para el éxito.

Salomón y parte de la familia
La que yo no dudo en  llamar la filosofía Sambil es la habilidad de haber infundido en cada miembro de  su familia, no solo compromiso, sino activa participación en la toma de decisiones, sin llevar a lo personal los desacuerdos que puedan surgir en el camino. Las secretarías comentan que al terminar las reuniones de Junta Directiva, de la cual hoy Salomón es solo asesor, todos los miembros hermanos, aunque se hayan enfrascado en discusiones, salen sonreídos y se  despiden con besos.

Fanny Cohen

Fanny Cohen Kohn

Esto, según su hija Fanny, la que llaman el cerebrito del grupo y apasionada del bolero, viene desde  que eran pequeños porque, cuenta que su padre, nunca permitía que los hijos aunque pelearan se quitaran el habla ni por cinco minutos y a la hora que el despertaba muy temprano para ir al trabajo, hacía que todos se levantasen, desayunaran juntos y luego, cada quien a su tarea.

Los fines de semana, aunque estuviera muy cansado, los llevaba a todos en el antiguo Coney Island que estaba en la Av. Francisco de Miranda de Caracas, y nunca olvidó recordarle a sus hijos que conoció el mar a los quince años porque en su familia no había dinero para ir a La Guaira y aprendió a nadar en una pileta que llenaba en su modesta casa paterna.

Salomón y una grande y bella familia
Muchos se preguntan cómo puede controlaron todo y sin que él lo diga, estoy segura que sin esa extraordinaria esposa, como lo es Dita, no se podría hacer tanto y con una familia que cada día crece más y a la vez es más unida ella merece una mención especial por lo dulce, firme, inteligente, generosa y humilde.   Me precio de ser su amiga y conozco detalles de ella que cada día, hacen que la admire y quiera más…

Dita y Salomón recientemente
Salomón deja que ella se ocupe del control y posibles roces familiares y deja que de riendas a su alma caritativa porque en el fondo, él  es igual.  Así me lo han confirmado sus empleados que trata con mucho respeto y en lo único que asegura Celina Bentata, su colaboradora de grandes proyectos, es que se vuelve muy exigente, con su café negrito… Negrito como el que se lo servía en la oficina un lugar donde siempre eran bienvenidas las nuevas ideas y donde se sabía escuchar e incorporar las innovaciones arquitectónicas.

La modernidad y la audacia nunca lo han asustado, de allí, su constante éxito que ha sabido transmitir a su familia que es su prioridad en la vida y aunque confiesan sus hijos que con ellos era muy estricto, ahora los nietos lo definen como un pozo de ternura, consentidor y muy sentimental.

Salomón y los bisnietos
Sabe todo de la familia pero se involucra solo para ayudar, no invade y es un ejemplo para todos: Hijos, nueras, yernos, nietos  y bisnietos que copian el modelo familiar ¡su gran éxito!


Ivonne Attas 02Una semblanza realizada por Ivonne Attas
Periodista y política venezolana
ivonea.calderon@gmail.com @ivonneattas2








Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés