Javier Loaiza y su libro “La farsa electoral”
12 de mayo de 2015
Compartir el post "Javier Loaiza y su libro “La farsa electoral”"
El politologo colombiano Javier Loaiza (@javierloaiza) publica un libro de denuncia política muy actual en el contexto de América Latina
«En Colombia no hubo milagro en la reelección del presidente Santos; sí, en cambio, una sobrecarga mediática impresionante al estilo chavista»
Miembro fundador del Foro Ideas para la Democracia y experto en cuestiones de marketing y comunicación política, el colombiano Javier Loaiza acaba de publicar un libro titulado “La farsa electoral”, en donde denuncia y pone el dedo en la yaga sobre cuestiones de actualidad en América Latina.
El mismo Loaiza explica el origen de este libro: «Estaba trabajando en un libro titulado “El fracaso de la política” y cuando empecé el capítulo electoral encontré tanta información y tanta controversia que me decidí a escribir un libro sobre estas cuestiones al que llamé “La Farsa Electoral” y es el libro que estoy presentando.El libro se compone de varias partes, la primera se ocupa del origen de las elecciones desde Grecia, pasando por Roma, luego en los estados ciudades, la Revolución Francesa para llegar a lo que significó lo electoral al momento de constituirse los estados nación. Aquí abordamos la cuestión del sufragio universal y llegamos de esta manera a la actualidad».
Sobre cómo debe funcionar la democracia y la necesidad de que cumpla unos mínimos requisitos, el mismo Loaiza explicaba a un medio argentino que «la democracia tiene por lo menos dos patas, una que implica la legitimidad de origen en los tiempos modernos, significa que se sustente en el voto popular.
En el concepto estas elecciones deberían ser libres, universales, transparentes, etc. Pero hay un segundo punto y se relaciona con el ejercicio democrático del gobierno, la distribución del poder, reconocer a otros sectores políticos, las libertades públicas y los derechos ciudadanos. El libro se ocupa más del primer punto aunque se toca también lo referido a este último aspecto».
Preguntado sobre la integridad electoral de los diversos procesos que se celebran en América Latina, Loaiza respondió a un conocido periodista de la siguiente forma: «El libro toma como ejemplos de este tipo de aberraciones democráticas a Venezuela y a Colombia. El caso de mi país es muy elocuente: Santos tenía un nivel de rechazo inmenso, todas las encuestas hablaban de más de un 60% de rechazo a la reelección. Llegan las elecciones de mayo y en primera vuelta alcanza solo el 25% de los votos, es decir, el 75% de los que no lo votaron le dijeron no a la reelección y luego en tres semanas, milagrosamente Santos pasa del 25 al 51%. Nadie ha podido explicar ese milagro. Para mi no hubo milagro, sí, en cambio, una sobrecarga mediática impresionante al estilo chavista. Nadie le ha pedido a Santos que explique de donde salió todo ese dinero utilizado en esta campaña».
REIVINDICANDO LA IMPORTANCIA DEL VOTO
Para concluir, el autor expone el objetivo del libro y las necesidades que plantea para dotar de una mayor calidad democrática a nuestros sistemas políticos: «El libro lo cierro hablando de cómo la ciudadanía debe recuperar sus derechos, de la necesidad de la observación electoral nacional y local, de los estándares sobre esta materia que están estipulados por las Naciones Unidas. En este contexto de adversidad hay que ir a votar para no regalarle el lugar a los que manipulan.El voto es lo único que diferencia a los súbditos de los ciudadanos.
El voto debe asumirse de manera muy responsable.Más allá del crudo análisis que realizamos el libro busca hacerle llegar a la gente un llamado a involucrarse más en política, a cuidar su voto, a transformarse en un observador, en un fiscal de la democracia.Una ciudadanía activa debe denunciar los fraudes, debe utilizar las redes sociales con este objetivo, debe presionar a los gobernantes».
Más información sobre el libro en: http://www.casadellibro.com/ebook-la-farsa-electoral-ebook/9789584665041/2540804
Crónica de Ricardo Angoso
Compartir el post "Javier Loaiza y su libro “La farsa electoral”"



