Razones para que a una mujer se le caiga el cabello

12 de enero de 2015

Caída del cabello



Aunque es más común la pérdida del cabello en los hombres, las mujeres no estamos libres sufrirlo. Este problema, junto con el adelgazamiento del cabello, causa estrés a las mujeres que lo sufren porque no saben si es un problema temporal (como una deficiencia vitamínica) o un problema más serio (alguna condición médica). Las causas más comunes por las que puedes estar perdiendo cabello son:

Estrés físico

Cualquier condición física o trauma (cirugía, accidente de auto, enfermedad grave o una simple gripe) puede causar pérdida del cabello temporal. El cabello está programado para seguir un ciclo de vida: nacimiento, crecimiento y caída. Cuando tu cuerpo sufre un evento traumático, el ciclo del cabello se ve afectado y la caída puede llegar antes de tiempo. La buena noticia es que unos meses después de recuperarse la condición física, el cabello regresa a su ciclo habitual.

Embarazo

Caída del cabello y embarazoEl embarazo se entiende como un estrés físico, pero también entran en juego las hormonas. La pérdida del cabello en este caso se da desde el inicio del embarazo, pero se agrava en las semanas previas al parto. Algunas mujeres pasan todo su embarazo sin presentar este problema pero si tú lo tienes, no te preocupes, solo debes esperar un par de meses tras el parto y tu cabello crecerá nuevamente.

Demasiada vitamina A

Exagerar en el consumo de alimentos o suplementos ricos en vitamina A puede ocasionar la pérdida de cabello. Recuerda que la ingesta diaria recomendada de esta vitamina son 5000 UI por adulto y los suplementos pueden traer entre 2500 y 10000 UI. Basta con moderar el consumo de esta vitamina para que en unas cuantas semanas el cabello crezca de forma normal.

Falta de proteínas

Si no tienes suficiente proteína en tu dieta, tu cuerpo se verá obligado a racionar aquella que recibe. Una de las medidas que el organismo toma es detener el crecimiento de cabello. Aquí el problema no es realmente la pérdida de cabello, sino la falta de crecimiento del mismo.

Caída del cabello y alimentaciónRecuerda que lo común es perder unos cuantos cabellos al día, pero usualmente no nos percatamos porque nace otro tanto. Con la falta de proteína, esto no pasa. Para solucionar el problema basta con incluir pescado, carne y huevos en tu dieta. En el caso de ser vegano o vegetariano, aumenta tu ingesta de proteína vegetal y si no es suficiente, toma suplementos vitamínicos y minerales.

Calvicie hereditaria

Este problema es más común en los hombres, pero las mujeres también podemos experimentarlo. Hay casos de chicas muy jóvenes que ya tienen este problema y se les ha convertido en una verdadera pesadilla. Al tener un origen genético, debe tratarse de forma más profesional, por lo que siempre se debe acudir con el médico para que determine la causa directa.

Actualmente existen cremas tópicas y medicamentos orales que pueden evitar, retardar o disminuir considerablemente el problema. En el peor de los casos se puede optar por el implante de cabello.

Hormonas femeninas

Así como las hormonas del embarazo ocasionan pérdida de cabello, las píldoras anticonceptivas también pueden tener ese efecto. Si no usas estas píldoras pero estás en la menopausia, también podrías tener este problema. La razón es que las hormonas masculinas se activan y adelgazan el folículo del cabello, facilitando su caída.

Si el problema son las píldoras anticonceptivas es importante que busques alternativas con tu ginecólogo. Si se trata de problemas relacionados con la menopausia, el médico podrá darte algunas opciones.

Estrés emocional

Caída del cabello y estressCualquier situación que te desestabilice emocionalmente causando estrés emocional puede provocar o acelerar la pérdida de cabello. Si estás pasando por una situación que es complicada a nivel emocional, puedes buscar actividades que te tranquilicen o el cabello caerá con mayor regularidad de la que puede volver a crecer. Puedes probar a hacer yoga, caminar, hacer ejercicio o tomar terapia.

Anemia

Se calcula que una de cada 10 mujeres de entre 20 y 49 años sufren anemia o una deficiencia de hierro mínima. Esta condición puede ocasionar pérdida de cabello y otros problemas más severos. Tu doctor deberá realizar un examen de sangre para identificar la presencia de este problema. Algunos síntomas relacionados son dolores de cabeza, piel pálida, pies y manos fríos y cansancio.

En caso de tener anemia, un suplemento bastará para solucionar el problema.

Hipotiroidismo

Hipotiroidismo 4Una persona tiene hipotiroidismo cuando su glándula tiroides no trabaja de forma adecuada. Este pequeño órgano está ubicado en el cuello y es el encargado de producir hormonas críticas para el metabolismo, el crecimiento y otras funciones vitales. Si la tiroides no funciona adecuadamente se pueden presentar desajustes muy variados, uno de ellos es la pérdida del cabello. Solo el médico puede indicar el tratamiento más adecuado para que la tiroides regrese a sus niveles normales.

La pérdida de cabello es un problema común que preocupa a muchas mujeres pero resulta sencillo evitarlo cuando conocemos la causa.



Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias










 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés