Jorge Benezra y sucesos espeluznantes en lo que va de octubre 2014
11 de octubre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y sucesos espeluznantes en lo que va de octubre 2014"
Los colectivos
El caos y la confusión reinó esta semana en el centro de la capital venezolana, cuando un grupo de supuestos integrantes de los colectivos “5 de Marzo” y “Escudo de la Patria” mantuvieron de rehenes a funcionarios del Cicpc que habían participado en un allanamiento ocurrido en el estacionamiento del edificio Manfredi, ubicado en Quinta Crespo. Se presentó un enfrentamiento en el que falleció uno de los integrantes de estos grupos colectivos y uno de los voceros del Frente 5 de Marzo identificado como José Odreman, quien declaró a los medios de comunicación que hacía responsables a altos funcionarios del Gobierno, específicamente al ministro Rodriguez Torres por lo que pudiera ocurrirle, y minutos más tarde este dirigente fue abatido por efectivos de la policía científica en medio de otro enfrentamiento.
¿Qué ocurrió? ¿Quién era este hombre? Esta es la pregunta que muchos se hacen. Resulta que el ciudadano José Miguel Odreman era el líder del Frente 5 de Marzo, movimiento social surgido tras la muerte del presidente Hugo Chávez. Era sargento primero jubilado de la extinta Policía Metropolitana y vivía en la zona popular identificada como Cotiza. También representaba al “Movimiento Juan Montoya”, que agrupa al menos a 100 colectivos de la Gran Caracas, y que surgió tras la muerte del coordinador del secretario Revolucionario de Venezuela. Hemos escuchado que distintos voceros del Gobierno han negado que este hombre tenga algún tipio de vinculación con el chavismo y el madurismo, pero es definitivamente ese proverbio chino que dice: “una imagen vale más que mil palabras” se pone de manifiesto en este episodio.
![]() José Odreman con José Vicente Rangel |
![]() José Odreman junto a Nicolás Maduro en Miraflores (Palacio de Gobierno de Venezuela) |
![]() José Odreman con Hugo Chávez y militares de alta graduación |
![]() José Odreman y Cilia Flores, Primera Dama de Venezuela |
![]() José Odreman con Robert Serra y “Juancho” Montoya (Ahora todos muertos) |
![]() Odreman abrazado al Embajador de Siria en Venezuela |
Las redes sociales revelan claramente la intimidad de cualquier persona. En su cuenta de Twitter el fallecido Odreman se identifica como @PsuvOdreman, en ella se le puede ver con distintas personalidades del alto gobierno, es decir que tenía como ser cercano a esos círculos. ¿Qué se observa en esta cuenta?
En la foto de fondo de portada una fotografía de este personaje junto al ex vicepresidente y ex ministro de la Defensa José Vicente Rangel con la primera dama Cilia Flores, incluso una con el comandante Hugo Chávez, pero la más impactante y llamativa es la que sale junto al diputado Robert Serra y “Juancho” Montoya, ambos asesinados en los últimos meses.
Escuelas armadas
Lo denuncia Leonardo Fernández, concejal y presidente de la comisión de Seguridad, en el estado Zulia. El diputado dice textualmente “hay 83 armas de fuego por cada escuela o liceo”.
Virgen del Valle
Ni los santos en los altares venezolanos se respetan. Dos sujetos hurtaron la corona de la imagen de la Virgen del Valle, que se encuentra en la isla Los Testigos. Así están las cosas en el país
Periodistas
Me informan colegas de la sede del Colegio Nacional de Periodistas, seccional Carabobo que fueron asaltados por dos delincuentes armados que sometieron al personal y se llevaron 6 mil bolívares fuertes en efectivo y 7 mil bolívares fuertes en herramientas. Esta sería la segunda vez en el año que las instalaciones de la seccional son víctimas del hampa.
Polimaracaibo
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes), certificó a Polimaracaibo en la formación de oficiales, así que desde el próximo lunes 20 de octubre se iniciará el proceso de recepción de documentos, de los aspirantes. Para mayor información pueden acercarse a la sede de este organismo policial.
En la UCV
Al cierre. Recibo una carta de una profesora de la Universidad Central de Venezuela en donde me cuenta el miedo que siente cada vez que le toca dar clases, ya que la inseguridad se apoderó de esta casa de estudios. Me dice que en estos últimos meses, dos de sus colegas mujeres entregadas a la educación por muchos años ambas, ya sexagenarias, fueron ultrajadas, violadas en el estacionamiento por un grupo de delincuentes. Estos dos casos son parte de las estadísticas que no se denuncian, pero que acontecen a diario y demuestran la pérdida de valores que estamos viviendo. El llamado es a la policía y a las autoridades universitarias que tienen que buscar un modelo de seguridad eficiente dentro de estas instalaciones con autonomía y que son patrimonio de la humanidad.
Los desaparecidos
La gran noticia de la semana que ha girado por todo el mundo es sobre los estudiantes desaparecidos en México, en la ciudad de Iguala. Se desencadena un escándalo, más allá de lo acostumbrado, luego del testimonio de algunos de los sicarios que participaron. Ellos revelaron que, con ayuda de agentes de policía corruptos, secuestraron y mataron a 17 de los 43 jóvenes desaparecidos.En Uruguay
El candidato a la presidencia de Uruguay, el expresidente Tabaré Vázquez, ha presentado su interpretación rehabilitadora de cómo funcionaría la regulación de la marihuana en el caso de que él ganara las próximas elecciones, irritando a algunos activistas del cannabis y socavando la fe de los usuarios en el sistema de registro del Estado. El candidato propuso utilizar el registro de compradores y cultivadores de marihuana creada por la ley como una forma para someter a los inscritos a tratamiento médico. El expresidente se refirió a la ley de la marihuana desde un punto de vista de rehabilitación. Esto fue lo que dijo: “La ley No facilita el acceso a la droga. El muchacho que está en la droga la va a comprar en el mercado negro de cualquier manera. Ahora, regularizado el consumo de marihuana, la va a tener que comprar bajo determinadas condiciones. Por ejemplo, va a haber un registro de consumidores de drogas y ese registro de consumidores de drogas, a través del expendio de las mismas por las farmacias, va a permitir tener un mayor conocimiento de quienes están en el tema de las drogas y va a tener el Estado la posibilidad de intentar en una etapa más temprana lograr la rehabilitación de esta persona. Además les va a garantizar un consumo de una droga más pura que la que puede conseguir en el mercado negro”.
Amazonas
Los presidentes de Colombia y Perú firmaron un acuerdo bilateral comprometiéndose a luchar contra el narcotráfico, la minería ilegal y el comercio ilegal de madera en el Amazonas, También incluye iniciativas sobre desarrollo económico y social en la región.
Libros
Nuevamente les hablo del libro libro “AK 47 la historia del arma del pueblo” un reportaje muy profundo sobre cómo un diseño científico puede matar a seres humanos. El autor Michael Hodges es escritor y periodista. En 2008 fue elegido columnista del año por Press Gazette, la cabecera sobre periodismo más importante del Reino Unido, y se ha destacado por sus trabajos a favor de la igualdad racial. Ak-47 ha sido traducido y publicado en nueve países y fue el libro de la semana en New Yorker.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y sucesos espeluznantes en lo que va de octubre 2014"



