El Premio Nobel de Literatura para Alice Munro
11 de octubre de 2013
Compartir el post "El Premio Nobel de Literatura para Alice Munro"
Alice Munro es una virtuosa del relato corto
Algunos escritores necesitan miles de páginas para lograr un relato, pero ella solo unas pocas: la autora canadiense Alice Munro escribe cuentos magistrales, y por eso fue galardonada con el Premio Nobel de Literatura.

“La vida en una sola página”
Mientras su nombre es aún poco menos que desconocido en Alemania y en el mundo, hace tiempo que la escena literaria considera a Alice Munro una gran escritora. Una de sus admiradoras es la renombrada crítica austríaca Sigrid Löffler. Para ella, Munro era la candidata con las mejores posibilidades. “Su arte consiste en describir toda una vida humana en una sola página. Sus relatos –que la mayoría de las veces no superan las 20 o 30 páginas- están más llenos de vida que otros de 700 páginas”, dijo Löffler en entrevista con Deutsche Welle.
Esperando la novela

Sus historias tocan siempre temas parecidos: mujeres, madres e hijas que crecen, se enamoran y conocen el lado bello y trágico de la vida. “Munro escribe sobre anhelos nunca cumplidos, y sobre cómo lidiar con ellos. Son las pequeñas cosas las que la hacen tan grande”, subraya Balmes. Una de sus historias cortas se mueve en torno a la vida de una mujer entrada en años que comienza a recibir cartas de amor de un desconocido. Pero no sabe que se trata de una broma infantil, y hasta llega a emprender un viaje en tren para encontrarse con su supuesto admirador.
“En sus historias cotidianas, Alice Munro diseca con precisión las relaciones humanas. Pero su mirada hacia los personajes siempre es amorosa”, explica Sabine Dörlemann, coeditora de S. Fischer.

Entre los escritores alemanes, la berlinesa Judith Hermann también resalta el talento de Munro. La compilación de cuentos cortos de Hermann, “Sommerhaus, später” (La casa veraniega, más tarde), de 1998, fue una revelación del renacimiento de ese género en este país. En 2012, leyó en alemán el relato “Hateship, Friendship, Courtship, Loveship, Marriage” (2001), lo que contribuyó a dar a conocer a la escritora canadiense.
El Premio Nobel de Literatura acerca aún más a Alice Munro al centro de la opinión pública. Algunos de sus lectores se mostraron desilusionados al escuchar que abandonaría la escritura, pero ella les recomendó leer todos sus libros, incluso los primeros. Su obra reciente, “Dear Life”, que se está traduciendo al alemán y aparecería en las librerías de este país a comienzos de 2014, podría ser el último de la autora. Munro ya anunció varias veces su retiro de las letras y, sin embargo, siguió escribiendo. El Premio Nobel, que recibirá en Estocolmo el 10 de diciembre, podría ser una motivación más para seguir dando vida a sus personajes.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "El Premio Nobel de Literatura para Alice Munro"



