El Nobel de la Paz asignado a la lucha contra las armas químicas
11 de octubre de 2013
Compartir el post "El Nobel de la Paz asignado a la lucha contra las armas químicas"
La Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), con sede en La Haya, recibe el Premio Nobel de la Paz 2013 «por su extenso trabajo para eliminar las armas químicas», anunció el Comité Nobel en Oslo.
La organización galardonada está actualmente en el primer plano de la actualidad internacional debido a la misión que encabezan sus expertos en Siria, donde se ha iniciado ya el proceso de destrucción de los arsenales químicos.

Un espaldarazo
La organización fue creada en 1997 para reforzar la Convención de Armas Químicas de ese mismo año, y cuenta con un presupuesto anual inferior a 100 millones de dólares. Tampoco dispone de personal suficiente para desempeñar sus tareas en Siria sin un aporte adicional de recursos. En consecuencia, la obtención del Nobel de la Paz, dotado con 1,25 millones de dólares, de seguro no le vendrá mal, aunque sin duda se requerirá bastante más apoyo material. Pero el premio sobre todo supone un espaldarazo político a su labor en Siria, de por sí en extremo compleja y arriesgada ya que la guerra civil continúa causando estragos en el país.
La emisora noruega NRK había adelantado la noticia de que recibiría el Premio Nobel de la Paz poco antes del anuncio oficial. El año pasado, la emisora también había informado antes del anuncio oficial que el ganador sería la Unión Europea (UE), lo que finalmente se confirmó.
Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Fuente: Agencias
Compartir el post "El Nobel de la Paz asignado a la lucha contra las armas químicas"



