Founder Institute busca emprendedores tecnológicos en América Latina

11 de agosto de 2020

Founder Institute



La aceleradora Founder Institute anunció que su programa de startups 2020 se llevará a cabo 100% de manera virtual, permitiendo que cualquier persona en América Latina participe desde su hogar.

«Si el COVID-19 nos ha enseñado algo, es que viajar a un lugar para reunirse en persona no es tan importante como pensamos», dice Adeo Ressi, CEO de Founder Institute. “Hacer nuestros programas 2020 en línea no solo hace que el programa sea más seguro, sino que también nos permite ayudar a los empresarios en nuevas regiones donde nunca hemos tenido una presencia física. No importa dónde se encuentre en América Latina, ahora puede trabajar con nuestro increíble equipo y mentores para construir un negocio a futuro «.

Founder Institute foto 2
En el Founder Institute, los empresarios pueden seguir un proceso estructurado y enfocado para lograr una mayor tracción y financiación, con aportes y comentarios constantes de empresarios e inversores experimentados en cada paso del camino.

Para ayudar a tantos empresarios como sea posible en Latinoamérica, el Founder Institute también redujo la tarifa del curso del programa, lanzó un sistema interno para que los fundadores reserven horas de oficina virtuales con mentores que hacen parte de su red, y creó eventos semanales de AMA («Ask Me Anything») para emprendedores inscritos con su equipo de sede en Silicon Valley.

Los emprendedores que quieran ser parte del programa deben ingresar a la página oficial para poder aplicar.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube