Corea del Sur vuelve a cerrar bares y discotecas por repunte de contagios con Covid-19

11 de mayo de 2020

Coronavirus en Corea del Sur




Ante el registro de nuevos contagios, las autoridades de Seúl determinaron el cierre de 2.100 locales nocturnos a casi una semana de la reapertura del comercio en la capital surcoreana.

Las autoridades han ordenado el cierre de más de 2.100 locales de ocio nocturno como discotecas, clubes y bares de la ciudad de Seúl después de que se haya detectado un repunte de decenas de contagios relacionados con la reapertura el pasado fin de semana de estos negocios en el conocido barrio de Itaewon.

La orden administrativa firmada por el alcalde, Park Won Soon, implica la “suspensión inmediata” e indefinida de la actividad para estos negocios y amenaza con “graves penalizaciones” en caso de incumplimiento, según recoge la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

“La falta de despreocupación puede provocar una explosión de contagios. Nos hemos dado cuenta tras las infecciones en grupo de clubes de Itaewon”, ha añadido Park.

Corea del Sur repunta Coronavirus
El pasado sábado 9 de mayo las autoridades coreanas informaron de 18 nuevos contagios, 17 de ellos relacionados con un individuo que visitó cinco locales el pasado fin de semana. Sin embargo, la cifra podría aumentar porque hay al menos 1.500 registrados en las entradas de los clubes, de los cuales 1.300 no han podido ser localizados.

De hecho, las autoridades han instado a quienes hayan visitado los locales de Itaewon el pasado fin de semana a hacerse la prueba y evitar salir de casa para evitar más contagios.

Corea del Sur volvió el miércoles 3 de mayo a la normalidad tras lograr reducir los contagios a números de dos cifras pese a ser uno de los países afectados en primer lugar tras la salida del coronavirus de su país de origen, China.

Según la estadística llevada por la Universidad Johns Hopkins, en el país asiático (de 51 millones de habitantes) hay un total de 10.840 contagiados y 256 fallecidos.

Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube