Argentina: oferta para reestructurar deuda sigue en pie

11 de mayo de 2020

Argentina Deuda




El gobierno de Alberto Fernández extendió hasta hoy lunes la posibilidad de negociar. El mandatario dijo que el país desea alcanzar un “acuerdo sostenible”.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández  publicó el sábado (09.05.2020) en Twitter que el país extendió hasta hoy lunes la vigencia de su oferta de reestructuración de su deuda y, con ello, mantiene abierta la negociación con sus acreedores. El plazo dado originalmente para adherir a una oferta de canje de bonos por unos 66.239 millones de dólares vencía el viernes.

«La posibilidad de extender la oferta continúa vigente hasta el 11 de mayo. Cuando este plazo venza definiremos los pasos a seguir», tuiteó Fernández tras reunirse con el ministro de Economía, Martín Guzmán, para repasar el avance de la reestructuración, en la que Argentina pretende tres años de gracia y quitas del 62 por ciento sobre intereses, y del 5,4 por ciento sobre el capital.

«Continuamos dialogando de buena fe con los acreedores con el objetivo de alcanzar un acuerdo sostenible», sostuvo el presidente. Agregó que «como siempre nuestro objetivo es asumir compromisos que podamos cumplir». En otros mensajes publicados también en Twitter, el ministro Guzmán agradeció a los acreedores que apoyaron la propuesta.

No caer en «default”

Alberto Fernandez

«Esto es una negociación con personajes singulares. Vamos a ver bien cuántos aceptaron la oferta, quiénes presentaron contraoferta. Yo espero que entiendan, tengo mucha firmeza en lo que hemos propuesto», agregó el mandatario. El Gobierno no ha informado qué resultado obtuvo su propuesta, aunque analistas privados indicaron que el nivel de adhesión estuvo muy por debajo de las expectativas oficiales.

El endeudamiento total de Argentina asciende a 323.000 millones de dólares, cerca del 90 por ciento de su PIB. Si el país sale airoso de la actual negociación podrá discutir más adelante su deuda de 44.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Argentina tiene hasta el 22 de mayo para regularizar un vencimiento de intereses que no pagó el 22 de abril por 500 millones de dólares y si no cumple puede ser considerada en default.


Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube