Jorge Benezra y 5 días de sucesos (3 al 7/11/2014)
10 de noviembre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (3 al 7/11/2014)"
Los presos políticos. Lo que se escucha de la cárcel de Ramo Verde, sería muy grave de ser cierto. Nos cuentan que el ex alcalde de San Cristóbal Daniel Ceballos y el dirigente político Leopoldo López presentan problemas de salud a causa de los castigos que se le han hecho con excrementos por protestar con lo que denominaron el “barrotazo”. Al parecer cuando iniciaron esta forma de protesta les lanzaron excremento y orina; les quitaron la luz y el agua para que no pudieran asearse. Les tienen prohibida las evaluaciones médicas y las visitas de familiares son escasas.
En la ONU. Diversas ONG denunciaron violaciones al derecho a la integridad personal durante las protestas del primer semestre de este año ante la Comisión Contra la Tortura de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Entre los puntos del informe que presentaron destaca la militarización de las políticas de seguridad ciudadana, con saldos negativos en los derechos de las personas, y la actuación impune de grupos para policiales con el respaldo expreso o tácito de las autoridades: un total de 437 ataques de grupos armados pro oficialistas a manifestaciones se registraron entre el 12 de febrero y el 15 de abril. También denunciaron la represión en contra de las manifestaciones, por parte de funcionarios no capacitados para el control del orden público, que fueron responsables de la mayor parte de las violaciones a derechos humanos documentadas.
Caso Serra. Un mes se cumplió del asesinato del diputado Robert Serra y de su asistente María Herrera. Hasta ahora van 11 detenidos. El móvil del hecho sigue siendo un misterio.
Otra conspiración. Lo dijo Diosdado Cabello presidente de la Asamblea Nacional que en un apartamento en el estado Aragua encontraron: Un total de 23 rifles con miras ópticas especializadas, 11 escopetas, 6 revólveres calibre 38, 20.000 municiones, 7 pistolas calibre 9 milímetros y 250 kg. de pólvora. No sabemos si es una conspiración, lo que si es cierto es que ese hecho es una demostración de la anarquía que existe en el país ¿Dónde están los organismos de seguridad encargados de que esas armas no estén en la calle?
Cifras rojas. Así estamos: durante el mes de octubre, en Caracas hubo 426 muertes, de acuerdo con datos extraoficiales, es decir que 14 ciudadanos fallecieron diariamente en manos de la violencia.
Miranda. Todos los ciudadanos de Ocumare del Tuy hicieron un paro cívico de 12 horas como medida de protesta contra los constantes hechos delictivos que ocurren en esa población mirandina que se ha convertido en uno de los mayores focos de violencia en Venezuela.
Diciembre. El Plan Navidades seguras 2014, contará con 130 mil funcionarios de distintos cuerpos de seguridad del Estado, de los cuales 14 mil serán de la Policía Nacional Bolivariana. La vigilancia en este operativo estará concentrada principalmente en zonas turísticas, áreas de esparcimiento, terminales y principales vías del país.
Policía Nacional. La Dirección de Inteligencia y Estrategias (D.I.E) y el Servicio Antidrogas del cuerpo de Policía Nacional, informó que desmantelaron a cuatro bandas en el mes de octubre que operaban en la Gran Caracas. Fueron en total 34 personas las detenidas.
En Canaima. El Ministerio Público ordenó el desmantelamiento de nueve campamentos turísticos que operaban ilegalmente en el Parque Nacional Canaima, promoviendo deforestación, contaminación del río Churún por descargas de aguas servidas, disposición indebida de desechos sólidos, manejo inadecuado de sustancias peligrosas y degradación del suelo, topografía y el paisaje. Los campamentos son: Bernal Tiuna Tours, Hermanos Giménez, Kaicarwa Tours, Kavac, Parakaupa, Tapuy, Tiuna Tours y Wey Tepuy (todos ubicados en la Isla Ratón); así como el Snack Bar Morichal (situado en Laguna Canaima). Después de estas acciones. ¿Actuará también el Ministerio Público contra la minería ilegal en esa zona?
Drogas. Un nuevo estudio publicado por el gobierno británico ha encontrado que las leyes de drogas no reducen en un menor consumo las drogas. La investigaciones fueron llevadas a cabo en 2013 y 2014 -incluyendo visitas a los países con políticas de drogas más conservadoras como Estados Unidos países que están tratando de adoptar un enfoque más liberal como Uruguay. El estudio encontró que a pesar de que la despenalización no se traduce en un menor número de personas que consumen drogas, tampoco parece promover el consumo. El estudio afirma que la despenalización puede tener efectos positivos en la salud de los usuarios, señalando a Portugal como ejemplo, donde la posesión de pequeñas cantidades de cualquier tipo de droga no ha sido un crimen enjuiciable desde 2001. Desde ese año, los casos de VIH y SIDA entre los consumidores de drogas han disminuido significativa en el país.
Pandilleros sentenciados. En Guatemala, 86 pandilleros fueron condenados en un mismo juicio. Según Prensa Libre, el proceso judicial representa el juicio más extenso de Guatemala en contra de miembros de pandillas vinculados a una sola investigación. El fiscal a cargo del caso, quien habló con Prensa Libre sobre la condición de anonimato, dijo que también establece un importante precedente al establecer legalmente a la MS13 como una organización criminal.
Libros. Los “Espías del Papa” una obra del periodista Eric Frattini, nos relata cómo durante los últimos cuatro siglos de nuestra historia, los agentes del servicio de inteligencia del Estado Vaticano, conocido en su origen como “La Santa Alianza” y actualmente como “La Entidad”, han defendido los intereses económicos, políticos y religiosos del país más pequeño y también uno de los más poderosos del mundo. Para ello asesinaron, conspiraron, envenenaron, robaron, difamaron o mintieron en el nombre de Dios, y por orden suprema del Sumo Pontífice de Roma. Interesantísimo para entender el presente y todo lo que tiene que enfrentar el Papa Francisco.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (3 al 7/11/2014)"



