4 años de la censura contra Infobae por parte de la dictadura militar de Nicolás Maduro
10 de octubre de 2018
Compartir el post "4 años de la censura contra Infobae por parte de la dictadura militar de Nicolás Maduro"
El 10 de octubre de 2014, la dictadura militar de Nicolás Maduro ejecutaba otro golpe contra la libertad de expresión. Censuraba a Infobae. Fue por la divulgación de una noticia que molestó al régimen. Desde ese momento, los venezolanos eran un poco menos libres. Libertad que el chavismo le recortaba a su pueblo antes y continuó haciéndolo hasta el presente.
Aquel día, la decisión estuvo en manos de la por entonces ministra de Comunicación e Información, Delcy Rodríguez. Por su persecución a los medios independientes fue premiada: en la actualidad es la vicepresidenta de la República Bolivariana de Venezuela. La funcionaria es uno de los tentáculos de la dictadura que controla todo en un país que sufre una diáspora dolorosa, interminable y sin antecedentes en la región.
En esa jornada de amordazamiento, William Castillo -quien ejercía como presidente de Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel)- justificó la censura: «Siguiendo instrucciones, en razón a graves violaciones a las leyes venezolanas, Conatel ha ordenado el bloqueo del portal Infobae».
Las «graves violaciones» a las que hacía referencia el vocero del régimen era la publicación de información referente al asesinato del diputado Robert Serra, cuya causa de muerte la dictadura pretendió manipular.
Ayer, la paradoja llegó a su máxima expresión. Fue cuando uno de los mensajeros de la dictadura, Mario Silva -conductor del programa ultrachavista La HojillaTV– falsificó con un grosero Photoshop una supuesta noticia publicada por Infobae. En ella intentaban inculpar al líder opositor Julio Borges por la muerte del preso político Fernando Albán. El régimen utilizaba la credibilidad de este medio para ensuciar a sus opositores.
Albán murió este lunes en dependencias oficiales luego de ser detenido por el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN). El bloque de su partido, Primero Justicia, culpó al presidente. «Responsabilizamos a Nicolás Maduro y a su régimen torturador de lo ocurrido. Exigimos la verdad y declaramos que esta dolorosa situación demuestra lo peor de la dictadura: un sistema de muerte que penetra en la conciencia de quienes defendemos la libertad en Venezuela», dijo mediante un comunicado.
Las Naciones Unidas, los Estados Unidos y el Grupo de Lima -conformado por Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, México, Paraguay, Perú y Santa Lucía– pidieron esclarecer de forma urgente el crimen del opositor y una investigación independiente a la que pudiera encargar la dictadura chavista.
Infobae se compromete a seguir informando sobre la dictadura militar de Maduro, pese a todos los escollos que ello represente. Pese al bloqueo. Pese a la censura. Pese a las fake news. Pese a todo.
Portal Infobae Editorial
Compartir el post "4 años de la censura contra Infobae por parte de la dictadura militar de Nicolás Maduro"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021