Luis José Uzcátegui: Presente y futuro en Venezuela barranco mental

10 de septiembre de 2017

Venezuela Caos mental

 



Los días en Venezuela son tan desastrosos que a sus ciudadanos no les da tiempo de pensar en el presente. El gobierno y varios líderes de oposición han llevado a este pueblo a tal estado mental de confusión que cada día escasea más el sentido de la temporalidad del hoy. Nada produce mayor deterioro personal y social en una sociedad que sus habitantes no puedan tener autonomía para generar y construir libremente sus acciones, sus ideas y emociones. La incoherencia con que se dirige al país es tan grande que en lo único que se puede afianzar el pensamiento del poblador es en el futuro, unas veces muy desgraciado y pocas veces con cuotas de ilusión.

Los venezolanos están viviendo en este momento de su historia en un mundo sin presente. Y no son escenas de ciencia ficción ni de alguna película fantasiosa de Netflix, es un estado mental de millones de seres, una situación que genera deterioro acentuado de la salud biopsicosocial en cualquier humano. Venezuela es un país de personas confusas, que no pueden decidir ni construir presentes tan sencillos como salir sin temor a las calles, trabajar, tener efectivo, encontrar alimentos, utilizar medicinas o hacer planes para el hoy. Para el venezolano el presente como fuente de futuro está muerto mientras se mantenga el gobierno actual, su futuro es simplemente un adefesio de la psiquis para no fenecer ante la gigantesca melancolía social que invade al pueblo venezolano.

Una situación nada novedosa, como estrategia totalitaria es uno de los más acuciosos objetivos de las políticas macabras dirigidas a controlar las emociones y los pensamientos. En imágenes orwellianas significa convertir al ser pensante en animal, por eso, en este caso, la granja se llama Venezuela.

¡Uy!, pero que chévere…

Tolerancia cómplice
Para sorpresa no todos los venezolanos están viviendo este barranco mental del presente y el futuro, hay un grupo que vive a “todo pulmón” en el presente. Son los políticos que aspiran a seguir coexistiendo en esa “vida loca” que les ofrece la política. No todos, pero si una mayoría… El mejor ejemplo, que le puede servir al lector como crucigrama emocional es observar caras, gestos, expresiones corporales, mensajes verbales, desfachatez, cinismo y la alegría boba de los aspirantes a las elecciones regionales del oficialismo y de algunos de la oposición que este 10 de septiembre se baten en una contienda de primarias. Son mentes que no tienen necesidad de apelar al futuro atroz ni inclusive al futuro promisorio, les basta con sentirse dueños del presente para hacer todas las estupideces y atrocidades que se les ocurre. Para ellos todo es chévere, expresión muy venezolana, que no tiene semántica vivencial en el pasado ni en el futuro, simplemente se puede ser chévere en el presente… Y ellos son muy chéveres, tanto que están trasportados al mundo del ¡Uy!…


Minorías satánicas


Maduro y sus cómplices
Otro grupo muy reducido que vive en el presente son los integrantes del gobierno en este caso por sobrevivencia. También es un comportamiento universal en los poderosos que viene desde tiempos ancestrales, cuando se ha hecho tanto mal y se han destrozado tantas existencias humanas a través del sufrimiento o la muerte, sus mentes por un mecanismo defensivo, no les ofrece futuro, y la opción es mantenerse en el presente a través del poder, dinero, terror, mentiras, bienes, relaciones, acuerdos. Esto explica el escenario bestial que se está viviendo en Venezuela donde cada día se aplasta a millones de seres a cambio de mantenerse en el poder y navegar en un presente también atroz para ellos, pero al final el único que les queda.

Construir presente ya…

Venezuela liberarla ya
Nada es tan vital para los millones de ciudadanos que viven en Venezuela o están por necesidad en otros países que ubicarse y vivir en la temporalidad del ahora y el hoy con seguridad, confianza, sentido de realidad e identificar los recursos personales y sociales que tienen para luchar contra el monstruo y vencerlo. Este objetivo como estrategia política no la han logrado ver la mayoría de los líderes de oposición y en este momento con las experiencias vividas en Venezuela, sobre todo en los últimos años, se empieza a observarse con claridad cuál es el problema. No es solamente que algunos líderes sean ignorantes y/o corruptos, hay algo más complejo en sus mentes, es que no pueden activar las redes cerebrales que les permiten pensar algo diferente al presente. ¡Y para desgracia en un presente absurdo…!

Luis José 7 de febrero 2015
Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com 
@LuisJUzcategui 
 Diccionario de Salud Mental LJ Uzcátegui

https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/2016/04/18/diccionario-de-salud-mental/




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés