Luis José Uzcátegui: Venezuela bajo un gobierno psicópata (parte 2)
9 de julio de 2017
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Venezuela bajo un gobierno psicópata (parte 2)"
Una sugerencia antes de leer esta segunda parte del análisis es irse al artículo anterior (Click) |
Si pudiéramos tener un instrumento para medir en este momento la intensidad psicopática del gobierno venezolano, los valores serían tan altos que fácilmente el homo sapiens, sin poder evitarlo, entra en un estado de desesperación y confusión: ¿Cómo es posible que practicas atroces que utilizó el homínido para defenderse de las bestias hace miles de años, hoy en el 2017, estén siendo utilizadas para recluir, torturar y matar humanos?
Venezuela forma parte -por ahora- de una comparsa de naciones “malditas” donde los gobernantes no distinguen el poder de la injusticia, formatos mentales psicopáticos, que entre otros, han caracterizado a totalitarios bestiales como Hussein y Gaddafi y son banderas ideológicas de carniceros como Bashar al-Asad y Robert Mugabe.
La situación venezolana es muy grave, cuando las mentes de los psicópatas perciben que los momentos políticos y económicos no les favorecen, se les vigoriza su perturbación y como mecanismo de defensa en sus cerebros aturdidos se profundiza la maldad extrema. Aquí está la explicación del porqué un grupo del oficialismo amparado por militares entran a la Asamblea Nacional y destrozan cráneos, caras y buena parte de la humanidad de muchos asambleístas.
En el país aumentará cada vez más la perversidad, la francachela de absurdos en los poderes todavía vinculados al régimen, el caos económico inducido, las torturas a inocentes, la creación de terror al estilo nazi y las muertes a granel. En estos momentos realmente el enemigo titánico de todos los venezolanos, de donde seguirán emergiendo decenas de acciones y mensajes sustentados en las redes cerebrales más malvadas y primitivas del humano, es la dimensión psicopática intensificada de los integrantes del régimen.
Escenarios para los próximos días
Desde el enfoque de la ciencia de la conducta los escenarios son concretos, se reduce a una acción fundamental, generar acciones con altos significados de fuerza de parte de la oposición y sus líderes.
Negociar con psicópatas, bien difícil…
Los psicópatas no negocian bajo los esquemas que conocen los políticos tradicionales, asesores, “sabiondos”, analistas, gente de “mucha experiencia en política” etc., y la razón es que son mentes que funcionan diferente a las de la mayoría de los venezolanos y la evidencia se enriquece todos los días con las acciones oficiales.
· No procesan la necesidad del otro
· No se sensibilizan con ningún elemento que tenga significado de prójimo.
· El único foco de atención es su bienestar y protegerse de lo que considera que le hace daño con derechos infinitos para aterrorizar, patear y matar.
· Tampoco la razón o el diálogo, como estímulos para pensar en los derechos de los otros, son procesados en sus programas psíquicos.
· Los “puntos ciegos” de la mente -funciones que facilitan que predomine una emoción, idea y pensamiento, sin ningún tipo de análisis por parte del sujeto-, están hiperactivados.
· Las mentes de los psicopáticas sólo pueden ser controladas si se les ponen límites.
· Ya el venezolano está hastiado de oír analistas, asesores, encuestadores, etc., plantear esquemas racionales: Cuando los costos de la represión sean mayores que los beneficios, el régimen cederá, negociará o cambiará de proceder. O algo más absurdo, señalar que el plebiscito no será reconocido por el gobierno por no ser legal ni institucional. Los psicópatas no reconocen nada ajeno a su particular modelo cognitivo. La mente psicópata se rige por sus leyes y es muy difícil -casi imposible- que entre a una dimensión de diálogo sincero y reconocimiento de la ley.
Ver video:
¿Qué controla a los psicópatas?
La pregunta diaria e iracunda de los venezolanos y también del mundo: ¿Qué controla y qué puede poner límites a las mentes deshumanizada de los integrantes del gobierno? Lo que subyace en el fondo es un grito desesperado por misericordia, una vez más, a otro pueblo lo han sumergido en un holocausto (en este caso tropical). Y esto sucede porque la mente del psicópata:
· Es un software (mente) que no procesa la interacción social en función del bien de todos
· No tiene programas para crear identidad, es decir límites claros entre el yo y los demás
· Por el contrario, los demás son simples objetos de su ego con quienes cree que puede hacer lo que le da la gana.
· Es una mente que no logra auto reflexionar, que es diferente, que piensa en planes y estrategias de cómo destrozar a los demás y vivir creando explicaciones o mentiras para sus barrabasadas
· La mente psicópata no responde a emociones sociales de paz, respeto, justicia, bochorno, vergüenza; tampoco responde al pensamiento racional que permite analizar estrategias lógicas como la alternabilidad en el poder y derechos de los pueblos a cambiar a sus mandatarios cuando ya no responden a sus necesidades.
· Y ahora algo que nadie quisiera oír, por lo atroz… ¡La mente del psicópata la controla es la fuerza!
· La fuerza generada a través de diferentes formatos: La fuerza de un pueblo que no se va de las calles y crece cada día más su participación a pesar de sufrimientos, torturas y muertes; la fuerza de las armas como sucedió el 11 de febrero de 2002 con Chávez, quien ante la posición de los altos mandos militares se entregó (con total mansedumbre) al “imperio de la ley”. Cualquier otro tipo de acción que tenga significado de mucha fuerza o poder y entonces, sin darse cuenta cómo, es la manera como la mente del psicópata negocia consigo mismo, y se controla. ¡Pero siempre esperando nuevas oportunidades para volver a la danza del mal…!
. Y en relación con el cambio de cárcel para el disidente Leopoldo López (Se le asignó casa por cárcel o lo que otros llaman arresto domiciliario) no nos dejemos confundir… Simplemente, partiendo de la premisa de que la mente del psicópata la controla solo la fuerza, esa irreductible presencia ciudadana en calles y plazas de Venezuela, está acorralando al régimen psicópata y conminándolos a acciones que por supuesto buscan tanto confundir como enfriar la protesta, que ha demostrado su fuerza. ¡Alera pues! Estamos frente a un típico festín psicopático. Ya vemos ahora al defensor del pueblo y al presidente del tribunal supremo chavista revestidos de «Justicia, moral, y equidad»
Comentarios y sugerencias
Son muchos los comentarios y sugerencias que he recibido con el primer artículo, algunas respuestas:
¿Enfermos o responsables ante la ley?
Los psicópatas situacionales no son enfermos y están bajo la jurisdicción de la ley. Inclusive los psicópatas, diagnosticados por especialistas como enfermos mentales, también tienen vínculos de responsabilidad con la ley.
Ver vídeo:
¿Y los “chavistas disidentes”?
· Los conocidos como “chavistas disidentes”, sin duda que formaron parte de la cultura chavista antisocial que se instaló en el país desde el 1988. Sus nuevas posiciones políticas se deben a la dinámica mental de la psicopatía situacional, llegó un momento que los hechos y las políticas del período Maduro, no alimentaron sus vínculos con la perturbación. En la psicopatía situacional hay que tomar en cuenta un concepto científico muy útil: “Vulnerabilidad psicológica preexistente”, significa que se es vulnerable a comportarse como psicópata mientras existan ciertas condiciones, pero una vez que las situaciones o acciones del régimen son demasiado atroces se cambia de comportamientos, emociones e ideas.
· Otro escenario psicológico, una vez que el grupo de Maduro tomó el gobierno y les quita poder o los aleja, las emociones de reconcomio, resentimiento, rabia, retaliación, etc., condicionan el distanciarse del horror psicopático. Alerta… ¡Pero ya demostraron predisposición a la psicopatía…!
Ver vídeo:
Vendrá una última entrega, soluciones…
![]() Luis José Uzcátegui Médico psiquiatra y antropólogo ljuv2000@gmail.com @LuisJUzcategui |
![]() |
https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/2016/04/18/diccionario-de-salud-mental/
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Venezuela bajo un gobierno psicópata (parte 2)"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021