Her­mann Ter­tsch: Bar­ce­lo­na, ca­pi­tal de Es­pa­ña

8 de octubre de 2017

Barcelona por España




Este do­min­go te­ne­mos to­dos los es­pa­ño­les, tam­bién los que no es­tén allí, una gran ci­ta con la his­to­ria en Bar­ce­lo­na, hoy ca­pi­tal de Es­pa­ña. Con una ma­ni­fes­ta­ción en de­fen­sa de la uni­dad de Es­pa­ña, del Es­ta­do de De­re­cho y el plu­ra­lis­mo. Co­mien­za al me­dio­día y de­bie­ra mar­car el prin­ci­pio del fin del con­trol de las ca­lles ca­ta­la­nas por el mie­do im­pues­to por el ré­gi­men na­cio­na­lis­ta.

Barcelona 8 de octibre 2017 foto 3
Y tam­bién el re­gre­so a Ca­ta­lu­ña de la Es­pa­ña ins­ti­tu­cio­nal y de la pro­pia idea de la na­ción es­pa­ño­la. Por­que Es­pa­ña ha es­ta­do au­sen­te de Ca­ta­lu­ña, los es­pa­ño­les han es­ta­do so­me­ti­dos al te­rror blan­do de ins­ti­tu­cio­nes con­ver­ti­das en ór­ga­nos se­pa­ra­tis­tas.

Barcelona 8 de octibre 2017 foto 2
Es­ta ma­ni­fes­ta­ción que cuen­ta con ma­si­vos apo­yos de la opo­si­ción ca­ta­la­na, fuer­zas po­lí­ti­cas es­pa­ño­las y apo­yo del Go­bierno de Ma­drid, lle­ga des­pués de una olea­da de ma­ni­fes­ta­cio­nes que te­nían los mis­mos fi­nes pe­ro no la mis­ma suer­te. Fue­ron boi­co­tea­das y di­fa­ma­dos por los par­ti­dos, los me­dios y el Go­bierno. Pe­ro allí es­tu­vie­ron mu­chos mi­lla­res de es­pa­ño­les que en ciu­da­des y pue­blos sa­lie­ron los pri­me­ros a de­fen­der a los ca­ta­la­nes de la se­vi­cia na­cio­na­lis­ta. Su mo­vi­li­za­ción con­tra la hu­mi­lla­ción, con­tra la pa­si­vi­dad del Go­bierno y en fa­vor de ac­cio­nes en de­fen­sa de la uni­dad y la Cons­ti­tu­ción, re­ci­bió el gran es­pal­da­ra­zo del his­tó­ri­co dis­cur­so del Rey. Esa ha si­do la pri­me­ra reac­ción, es­pon­tá­nea, pro­fun­da, de la na­ción, que hoy de­bie­ra te­ner su ex­pre­sión co­lo­sal en Bar­ce­lo­na. Que no es­tro­peen ese in­men­so ca­pi­tal del pue­blo es­pa­ñol en mar­cha, los cálcu­los de par­ti­dos, in­te­lec­tua­les y ne­go­cian­tes.

Barcelona 8 de octibre 2017 foto 1
La ci­ta de hoy su­ma muchas adhesiones de mu­chos rin­co­nes geo­grá­fi­cos e ideo­ló­gi­cos. Has­ta el PSC, uno de los gran­des cul­pa­bles de la tra­ge­dia se­pa­ra­tis­ta, de­ja ir a sus mi­li­tan­tes. Se ve­rá si am­pliar el es­pec­tro no des­di­bu­ja los fi­nes. Si no se de­bi­li­ta­rá la ne­ce­sa­ria ra­di­ca­li­dad con­tra el na­cio­na­lis­mo en be­ne­fi­cio de ti­bias fór­mu­las de acuer­dos con unos se­pa­ra­tis­tas en re­ti­ra­da or­de­na­da. Mu­chos te­men que a la ca­be­za de esa vía de «re­con­ci­lia­ción en­tre la le­ga­li­dad y el cri­men» es­té Ma­riano Ra­joy que des­de el dis­cur­so del Rey no de­ja de in­ten­tar de­bi­li­tar el diag­nós­ti­co real. Los gol­pis­tas que han de pa­gar por sus ac­tos. La im­pu­ni­dad de la cú­pu­la se­di­cio­sa hun­di­ría a Es­pa­ña en el des­go­bierno y el caos. Es­ta bús­que­da de «diá­lo­go» pa­ra no cum­plir la ley so­lo pro­lon­ga la de­ri­va al desas­tre to­tal. Cuan­do hay una opor­tu­ni­dad his­tó­ri­ca pa­ra la ge­ne­ral en­mien­da de las per­ver­sio­nes del sis­te­ma.

España Viva España Viva el Rey
La de­fen­sa de Es­pa­ña im­pli­ca la lu­cha con­tra el na­cio­na­lis­mo pa­ra de­rro­tar­lo, des­le­gi­ti­mar­lo y neu­tra­li­zar­lo co­mo fac­tor de­ci­si­vo en la po­lí­ti­ca es­pa­ño­la. Son días es­tos que pa­sa­rán a la his­to­ria de Es­pa­ña, na­die sa­be si co­mo pun­to de par­ti­da ha­cia una gran en­mien­da his­tó­ri­ca que for­ta­lez­ca a Es­pa­ña, su de­mo­cra­cia y su Es­ta­do de De­re­cho o ha­cia su de­fi­ni­ti­va quie­bra, desar­me y des­truc­ción. Lo que nos ju­ga­mos es to­do. Es­pe­re­mos que hoy en una ma­ni­fes­ta­ción sin pre­ce­den­tes en Bar­ce­lo­na se re­afir­me la idea de una na­ción mo­vi­li­za­da en de­fen­sa in­con­di­cio­nal de su uni­dad y sus le­yes cu­ya me­jor ex­pre­sión fue el dis­cur­so del Rey.

Hermhermann-tertsch-creditos-enero-2017ann Tertsch
@hermanntertsch

Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés