Pablo Iglesias, a lo Franco con la prensa
8 de julio de 2020
Compartir el post "Pablo Iglesias, a lo Franco con la prensa"
No se ha fabricado el político que no presione a los medios. Todos tienen la piel de melocotón ante la crítica, cuando es la razón de ser del periodismo y la libertad de expresión. Mandatarios de toda ideología y categoría, desde concejalillos a presidentes, telefonean o guasapean a los medios para quejarse -u ordenan a sus jefes de prensa que lo hagan-, a veces por menudencias que de trascender asombrarían al público. Sucede a izquierda y derecha (y muchas veces los más picajosos e intolerantes son aquellos -o aquellas- que gastan fachada de superguais).
Macron controla hasta las fotos, no vaya a ser que el tupecillo-tapadera salga descolocado. Trump vive en guerra contra los medios contrarios a su gestión. Los mandatarios autonómicos se comportan como virreyes y demandan pleitesía a los periodistas locales. En su día, David Gistau tuvo la valentía de denunciar en estas páginas el marcaje férreo a los periodistas que ejercía la risueña vicepresidenta Soraya: «Jamás he visto un periodismo más agredido por el poder político. Más obsesivamente vigilado, ya no en el nivel de los grandes directores y editores, sino en la opinión expresada por el más humilde tertuliano».
La tensión entre el poder y la prensa recorre la historia de las democracias, es una inevitable parte del juego. Pero existen límites que jamás se traspasan, pues de lo contrario no cabría hablar de un régimen de libertades. Siempre se preserva un elemental fair-play y no se declaran cacerías públicas contra medios y periodistas. Esos mínimos han saltado aquí por los aires con la llegada al poder de un partido populista de ultraizquierda, Podemos. España padece un acelerado deterioro institucional, pero aún así sorprende la indiferencia con que parte de la sociedad tolera que un vicepresidente se dedique a amenazar a periodistas por sus nombres y apellidos. Un matonismo que trata de acogotar el derecho a la crítica, en un momento en que ese mandatario está cercado por una grave pregunta que no logra responder: «¿Por qué cuando el presidente del Grupo Z le entregó la tarjeta robada del móvil de su joven colaboradora íntima Dina Bousselham, en la que había imágenes privadas de índole sexual, Iglesias se la guardó en el bolsillo y no la entregó hasta varios meses después, y además destrozada, según declaró veinte veces la perjudicada ante el juez?
El general de la Guardia Civil que confesó aquello de «trabajamos para minimizar el clima contrario a la gestión de la crisis por parte del Gobierno» ha sido promocionado por el Ejecutivo. Sánchez se niega a conceder entrevistas a los medios de ideología diferente a la suya. El clima de intolerancia llega al extremo de que los tertulianos del «progresismo» se enfurruñan como si les fuese la vida cuando los minoritarios comentaristas liberales osan a disentir del obligado consenso socialdemócrata.
Un Gobierno amenazando a los periodistas. Y no es el de China o Rusia. Es el de España por boca de Iglesias, el social vicepresidente de la tarjeta chamuscada.
Este martes lo ha expresado sin tapujos en la rueda de prensa del consejo de ministros: «La crítica al poder mediático es tan legítima como la crítica al poder político», contestó cuando le preguntaron por sus señalamientos desde el Gobierno a medios críticos. El razonamiento de Iglesias tiene una carga de profundidad tremenda, pues lo que está diciendo a las claras un vicepresidente de España es que el Ejecutivo tiene derecho a acosar con su marcaje a los medios o periodistas que no sean de su agrado. El poder se erige así en tutor y controlador de la prensa y dictamina qué informaciones son buenas y malas, con lo que la libertad de expresión queda gravemente dañada. En realidad, la posición que adopta Iglesias ante los medios no difiere de la del franquismo. Se hace así visible así lo intuido: la querencia autoritaria de Podemos, que aunque ya está de capa caída, a día de hoy todavía supone una agente tóxico para nuestra atmósfera de libertades. Es asombroso que un político de solo 41 años, al que se le llena la boca hablando de feminismo y progresismo, incurra en la práctica en tics de machismo activo y en actitudes contra la libertad de prensa que no se veían por aquí desde la dictadura. Ese es el socio que ha elegido Sánchez.
Un artículo de Luis Ventoso, Director Adjunto del Diario ABC de España
Compartir el post "Pablo Iglesias, a lo Franco con la prensa"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
Gentiuno donde la información va de la mano del respeto al lector ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021