Trump por protocolo en una esquina de la foto del G20

8 de julio de 2017

Trump Foto G20 Alemania 2017




El presidente Donald Trump quedó en una esquina de la foto de la cumbre del G20… en la fotografía que se tomaron los asistentes.
G20 Germany 2017La ubicación de Trump en la orilla es un asunto de protocolo que se basa en la antigüedad de los mandatarios en sus cargos. Los lugares de honor al centro corresponden a los titulares de la llamada troika del G20: la anfitriona actual, la canciller alemana Angela Merkel, flanqueada por el anfitrión anterior, el presidente chino Xi Jinping, y el próximo, el mandatario Mauricio Macri, de Argentina. Trump quedó en uno de los extremos para la foto, entre el presidente indonesio Joko Wododo, y el mandatario francés Emmanuel Macron, quien fue elegido en mayo y tiene menos tiempo como gobernante que Trump.

El magnate asumió en enero la presidencia de Estados Unidos. Esta vez no hubo empellones. En mayo, Trump puso su mano derecha sobre el brazo derecho del primer ministro de Montenegro, Dusko Markovic, para hacerlo a un lado e irse hasta adelante cuando los gobernantes de la OTAN se preparaban para tomarse la foto en grupo. Markovic dijo después que no tenía resentimientos por lo ocurrido, pero el incidente suscitó indignación en los Balcanes y se hizo viral en las redes sociales.

G20 quien es quienTrump ocupó su lugar con calma en Hamburgo. Al menos quedó en la primera fila de la foto. Esa es su prerrogativa como jefe de Estado. Los primeros ministros -jefes de gobierno- se ubican en la segunda fila. Y los invitados, como los titulares de organizaciones internacionales se ubican hasta atrás de los demás, independientemente de cuánta experiencia en cumbres o influencia internacional tengan.

Aquí los nombres de acuerdo a la numeración en la fotografía

1. Emmanuel Macron, presidente de Francia.

2. Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

3. Joko Widodo, presidente de Indonesia.

4. Enrique Peña Nieto, presidente de México.

5. Jacob Zuma, presidente de Sudáfrica.

6. Mauricio Macri, presidente de Argentina.

7. Angela Merkel, canciller de Alemania.

8. Xi Jinping, presidente de China.

9. Vladimir Putin, presidente de Rusia.

10. Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía.

11. Michel Temer, presidente de Brasil.

12. Moon Jae-in, presidente de Corea del Sur.

13. Alpha Condé, presidente de Guinea.

14. Paolo Gentiloni, primer ministro de Italia.

15. Justin Trudeau, primer ministro de Canadá.

16. Narendra Modi, primer ministro de la India.

17. Shinzo Abe, primer ministro de Japón.

18. Malcolm Turnbull, primer ministro de Australia.

19. Theresa May, primera ministra del Reino Unido.

20. Donald Tusk, presidente del Consejo Europeo.

21. Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea.

22. José Ángel Gurría, secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (este mexicano fue secretario de Relaciones Exteriores y de Hacienda en el gobierno de Ernesto Zedillo).

23. Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas.

24. Roberto Azevedo, director general de la Organización Mundial del Comercio.

25. Erna Solberg, primera ministra de Noruega.

26. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización Mundial de la Salud.

27. Mark Rutte, primer ministro de los Países Bajos.

28. Christine Lagarde, directora del Fondo Monetario Internacional.

29. Macky Sall, presidente de Senegal.

30. Guy Ryder, director general de la Organización Internacional del Trabajo.

31. Lee Hsien Loong, primer ministro de Singapur.

32. Jim Yong Kim, presidente del Banco Mundial.

33. Mariano Rajoy Brey, presidente del gobierno de España.

34. Nguyen Xuan Phuc, primer ministro de Vietnam.

35. Mark Carney, presidente del Consejo de Estabilidad Financiera del G20.

36. Salman, rey de Arabia Saudita.

Esta vez, en la fila del fondo estuvieron la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde; el presidente del Consejo de Estabilidad Financiera, el canadiense Mark Carney, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el mexicano Migue Ángel Gurría.

Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias



Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés