Luis José Uzcátegui: Lista de corruptos venezolanos (entrega final)
8 de febrero de 2015
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Lista de corruptos venezolanos (entrega final)"
El domingo 18 y 25 de enero se publicaron dos ensayos de esta serie titulada “Lista de corruptos venezolanos” y con esta entrega se finaliza el trabajo.
Usted qué…
La mayoría de los venezolanos se preguntan porque existen tragedias tan absurdas como la de Venezuela, conflictos religiosos y políticos bestiales y señalan amedrentados como el impacto de estas situaciones los marca no solamente a ellos también a la familia, el país y al mundo global. Pero resulta que hay otra pregunta, no tan difícil de responder, pero -lamentablemente- muy difícil de hacérsela: ¿En qué yo colaboro para que la mentira, deshonestidad y corruptela se mantenga? ¿Acaso estos comportamientos no son fuente de muchas tragedias que viven ciudadanos y países como es el caso de Venezuela?
La lista
La lista de corruptos venezolanos puede ser tan gigantesca como le permita la sinceridad consigo mismo. Hay decenas de corruptos que son notables ya que tienen roles que los hace conocidos y sus prácticas deshonestas son fácilmente señaladas a pesar que por su psicología delincuencial la encubren por años, ¡hasta que caen…!
Existe otra lista de corruptos más grande integrada por millones de seres que son deshonestos en cosas grandes o en actividades rutinarias y sus actos pasan desapercibidos y son aceptados. La lista esta integrada por “seres queridos”, “amigos del alma”, “panas de siempre”, “compinches”, “compañeros de colegio”, “hijos buenos”, “muchachos muy inteligentes”, “amigos de la universidad”, “el que hay que ayudar”, “compañerito de partido”, “amigo del amigo”, hermanos, conyugues, hijos, primos, cuñados, suegros, abuelos todos pisan los terrenos de la corrupción amparados en la “ceguera” de la mente y el encubrimiento de una cultura malhechora y celestina.
La sumatoria de las partes, por pequeñas que sean, si se mantienen en el tiempo generan un continente infernal de corrupción que se refleja en el individuo, familia, empresa, institución, gobierno, país. Se manifiesta a través de actos cotidianos, que aunque parezcan insignificantes, similar al efecto de la gota perenne que destroza la piedra en este caso son millones de gotas (ciudadanos) que derrumban cualquiera construcción social por sólida que sea.
Para generar la lista de los corruptos venezolanos empiece por chequearse usted y siga con familiares, amigos, compañeros, etc. Precise si se desayunan, almuerzan y cenan justificando la corrupción menor hasta llegar a la mayor banalizado todo a través de lo que los españoles llaman el “cotilleo” diario usando la morbosa practica de hablar mal de los demás, fomentar la envidia, identificar primero las limitaciones del otro, descalificar a “Raimundo y todo el mundo”, fomentando conflictos, negándolo todo, sintiéndose “fuera de serie” prácticas que sirven no solamente para encubrir el infierno que se genera en un país -como el caso Venezuela- además y lo más grave es que esta forma cultural de existir sirve de calistenia psicológica para profundizar monstruosas practicar corruptas que se convierten en factores “genéticos”.
Soluciones para la corrupción
Leyes y cárcel
Gary Becker genial economista, premio nobel, profesor de las Universidades de Chicago y Princenton sugiere:
a. Elevar el costo que significa para el corrupto practicar sus fechorías fortaleciendo tribunales, organismos policiales, cárceles etc. que funcionen con profesionalismo y ética
b. Esto llevado al escenario nacional seria llenar las cárceles de Venezuela con corruptos y trasgresores de alto, medio y bajo calibre sin importar que sean gobernantes, políticos, banqueros, comerciantes, empresarios, profesionales, intelectuales, “gente importante, etc., para que acompañen por largos años a quienes entraron por homicidio, narcotráfico en cárceles como Tocoron, El Rodeo, etc.
¡Y en dosis muy similares…!
· De los trabajos de Dan Ariely afamado profesor de psicología cognitiva y economía, Robert Kurzban prestigioso psicólogo de la universidad de Pensilvania, George Lakoff profesor de lingüística cognitiva de la universidad de California, Jonathan Haidt psicólogo social y profesor de ética en la Universidad de New York y Michael Shermer se deducen programas correctivos y preventivos para la corrupción:
1. Instalar políticas públicas no mentirosas donde participen estado, gobierno, empresarios, gremios, sindicatos, iglesias, universidades, etc., lo cual se materialice en un gigantesco programa de aprendizaje de conductas cívicas a través de modernas y didácticas estrategias motivacionales, mediáticas y educativas.
2. Llevar el modelo hasta el último rincón del país que incluya desde el más rico hasta el más pobre, desde el más erudito hasta el más ignaro de los venezolanos pues todos se vanaglorian -sin darse cuenta- de practicar la corrupción en algún grado o modo y todos necesitan educación social, ¡y en dosis muy similares…!
Luis José Uzcátegui: Lista de corruptos venezolanos (Parte 1)
Luis José Uzcátegui: Lista de corruptos venezolanos (parte 2)
Luis José Uzcátegui
Psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Lista de corruptos venezolanos (entrega final)"



