El papa Francisco visitará Irak en marzo
7 de diciembre de 2020
Compartir el post "El papa Francisco visitará Irak en marzo"
Desde Irak se calificó la futura visita como un “mensaje de paz para el país y la región”. El papa Francisco visitará Bagdad y la región de Ur entre el 5 y 8 de marzo de 2021.
El Vaticano anuncia que el papa Francisco visitará Irak en marzo
Desde Irak se calificó la futura visita como un “mensaje de paz para el país y la región”. El papa Francisco visitará Bagdad y la región de Ur entre el 5 y 8 de marzo de 2021.
El papa Francisco visitará Irak del 5 al 8 de marzo, su primer viaje internacional desde el inicio de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció este lunes el Vaticano.
Francisco había expresado claramente en junio de 2019, su intención de visitar Irak
“Aceptando la invitación de la República de Irak y de la iglesia católica local, el papa Francisco realizará un viaje apostólico a ese país del 5 al 8 de marzo de 2021, durante el cual visitará Bagdad”, además de la región de Ur, ciudad en la que según la tradición nació Abraham, y Mosul y Qaraqosh, en el norte, donde hay una importante comunidad cristiana, informó el vocero del Vaticano, Matteo Bruni.
Se trata de una visita histórica, que “representa un gesto concreto de cercanía a toda la población de ese martirizado país”, reconoce el portal de noticias del Vaticano, Vatican News.
El viaje del papa representa “un mensaje de paz para Irak y toda la región”, reaccionó por su parte este lunes el ministerio de Relaciones Exteriores iraquí.
El papa, que quería que su primer viaje al extranjero fuera a un lugar especialmente castigado por el coronavirus, eligió Irak, “por su fuerte simbolismo religioso y como un apoyo explícito al regreso de las comunidades cristianas, que huyeron ante el acoso del (grupo yihadista) Estado Islámico”, explicó por su parte la página Religión Digital.
La persecución de cristianos
Según el portal del Vaticano, en Irak antes de 2003 -año del inicio de una intervención militar liderada por Estados Unidos que condujo a la caída de Sadam Husein-, los cristianos sumaban alrededor de 1 a 1,4 millones de personas.
“El horror de la guerra y la ocupación de la llanura de Nínive por el Estado Islámico, entre 2014 y 2017, los redujo a entre 300.000 y 400.000”, subraya esta fuente.
El viaje incluye por ello esa etapa muy importante en Nínive, epicentro de la persecución de los cristianos iraquíes.
Sin embargo el Vaticano precisó este lunes que “el programa del viaje será publicado ulteriormente teniendo en cuenta la evolución de la crisis sanitaria mundial”.
Francisco había expresado claramente su intención de visitar Irak en junio de 2019, durante una audiencia con los participantes en una conferencia sobre las iglesias orientales.
La elección de Erbil, capital del Kurdistán, también quiere ser un apoyo a los kurdos, “atrapados en una guerra sin fin, y al acoso de Turquía”, subraya el experto de Religión Digital.
El 25 de enero de este año, el papa recibió en audiencia privada en el Vaticano al presidente de Irak, Barham Salih, durante la cual cursó oficialmente la invitación y subrayó el papel de los cristianos para la reconstrucción de su país.
El portal del Vaticano recuerda que Juan Pablo II tenía programada una visita a Irak, a la llanura de Ur de los Caldeos, a finales del 1999, pero que fue suspendida tras meses de negociaciones a pedido de Sadam Husein.
“Veinte años después, el sueño de Juan Pablo II se hace realidad para su segundo sucesor”, concluyó.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "El papa Francisco visitará Irak en marzo"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021