Austria cierra dos mezquitas radicales
7 de noviembre de 2020
Compartir el post "Austria cierra dos mezquitas radicales"
La ministra austriaca de Cultura, Susanne Raab, y el ministro de Interior Karl Nehammer, ambos miembros de conservador Partido Popular (VÖP), han anunciado conjuntamente el cierre de dos mezquitas radicales, tras el ataque terrorista de Viena del pasado lunes, en el que murieron cuatro personas. Las mezquitas clausuradas son la de la calle Hasnerstrasse, en el distrito 16 de Viena, y la de la calle Murlingengasse en Meidling.
Ninguna de ellas es la que visitaba el autor del atentado, ubicada en la Calle Hasnerstrasse, en Ottakring, en la que trabaja todavía la policía vienesa. En el pasado, esta mezquita fue el lugar de reunión de varios partidarios de Daesh y medios austriacos han publicado que el asesino la visitó el mismo lunes del atentado en varias ocasiones.
La medida de cierre incluye la retirada de la personalidad jurídica y la disolución de asociaciones, según la Ley de Asociaciones y según la Ley del Islam, de 2015, y ha sido comunicada al presidente de la Comunidad de Fe Islámica de Austria, Ümit Vural, llamado a la Cancillería de Viena a tal efecto. Después de la reunión, la IGGÖ, principal organización que representa a los musulmanes y que gestiona 360 mezquitas, ha confirmado en un comunicado que ha procedido al cierre de un lugar de culto que «violaba su doctrina».
En cuanto al segundo objetivo de cierre, se trataba de una «asociación» no registrada oficialmente como mezquita, que no requiere medida religiosa sino solamente administrativa. «La libertad es un bien precioso en nuestro país, que debemos proteger contra los abusos, incluso cuando emanan de nuestras filas», ha coincidido con el Gobierno austriaco el presidente de la IGGÖ, Ümit Vural.
Tras el atentado del lunes, el canciller conservador Sebastian Kurz había expresado su determinación en luchar contra el «islam político», una «ideología» que es un «peligro» para el «modelo de vida europeo». La ministra Raab ha justificado la medida recordando que «las biografías de radicalización de personas que terminan convertidas en terroristas se repite, son a menudo personas vulnerables, que sufren problemas de identidad y que retroalimentan determinados sentimientos y conductas, pero también se repite el hecho de que son inflamadas de odio por centros de apariencia religiosa pero que a lo que se dedican es a la violencia de motivación política».
«Debe quedar muy claro que esto no es un ataque a la religión, sino al extremismo. No es un ataque al Islam sino nuestra respuesta conjunta, como sociedad, a quienes usan y abusan de la religión para crear odio, violencia y muerte», insistió la ministra.
Prisión preventiva para ocho detenidos
Hoy se ha sabido también que, de los 16 hombres arrestados en relación con el ataque terrorista, seis han sido liberados, según la portavoz del Ministerio Público, Nina Bussek. Se ha solicitado prisión preventiva para las ocho restantes y dos sospechosos más no han sido todavía detenidos. La Fiscalía prepara acusaciones de haber contribuido al atentado de Viena y por el delito de pertenencia a un grupo terrorista o una organización criminal. Dos líneas de investigación conducen a otros países: Alemania y Suiza.
Una Nota de Rosalía Sánchez corresponsal del ABC de España en Berlín
Compartir el post "Austria cierra dos mezquitas radicales"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021