Juan Diego titula: ¡Agradecer!

7 de septiembre de 2015

Gracias 4543




Existen verbos activos que logran establecer pactos de conciencia, que ejercen el trabajo espléndido de hallar un convenio de sanación cierta que pueda despertar el sentido franco de la vida.

Estamos sumergidos en el infinito superficial de los adjetivos, de los adornos, de las caricias del ego que terminan fulminando la esencia para llevarnos a la trampa del apego, a la farsa de la pertenencia ingenua y por su puesto a la anestesia severa del padecer.

Cuando aprendemos a limpiar nuestros escombros, nuestros recuerdos vagos de anécdotas huecas, es realmente cuando empieza el trabajo de acercamiento con nuestro sentir, con el núcleo sagrado, comúnmente llamado el alma.

Solo allí está la posibilidad que puede nutrir la vida, con humildad y verdadera inteligencia para saber que todo ha sido encomendando con sabiduría elevada. Pero se requiere de una condición para poder llegar a ella y ésta no es otra que el trabajo disciplinado de despertar la conciencia.

Existe un verbo activo que en primera persona nos invita a empezar el sendero, sumado a la necesidad de establecer como norma que el único tiempo viable y preciso que tenemos para accionarlo: el presente.

Decálogo del agradecimiento:

Gracias 54543
1. Hoy agradezco la oportunidad cierta de abrir los ojos un día más que me permite admirar el regalo del amanecer, que siempre es una buena noticia.


2. Hoy agradezco lo que tengo, que siempre es suficiente, porque la vida ofrece la medida precisa de lo que realmente necesitamos.

3. Hoy agradezco lo que no tengo; allí se mantiene viva la ilusión para seguir trabajando y alcanzar los sueños.

4. Hoy agradezco los ingresos verdaderos que solo han podido ser valorados porque todos provienen de profundas pérdidas; pero al final cuando las asumimos con amor, el ejercicio contable siempre cierra en ganancia.

5. Hoy agradezco el recuerdo, en su espectro más amplio, en donde se incluyen los referentes amargos que terminan siendo nuestros grandes maestros para el crecimiento pleno del alma.

6. Hoy agradezco a mis ancestros, a mis padres, a mis historia sistémica que brilla en mi sangre. No importa qué tanto los conocí, pero en la memoria celular viene su registro sacro lleno de extensa sabiduría.

7. Hoy agradezco la compensación milagrosa de la vida, que es la verdadera justicia; la vida no te roba nada porque en el fondo nada nos pertenece, todo lo que se va vuelve en el camino multiplicado en nuevas formas de amor.

8. Hoy agradezco el dolor, como único reconocimiento de que estoy vivo y que en él se nutre todo lo que importa en la existencia, sencillamente lo que no duele no tiene importancia en la vida.

9. Hoy agradezco la dificultad, la poca aparente suerte, que solo me subraya que la disciplina es la única manera de garantizar logros sólidos que puedan perdurar en el trayecto.

10. Hoy agradezco que a pesar de la pendiente aguda, sigo con la fe intacta y con la certeza firme de que Dios existe y sigue siendo el Todopoderoso.

Hasta un próximo encuentro


Juan Diego 2014Jonathan Humpierres (Juan Diego)

Cantautor, músico y abogado venezolano
juandiegocd@yahoo.com
@juandiegocdh 





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés