Jorge Benezra y 5 días de sucesos (1 al 6/09/2014)
7 de septiembre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (1 al 6/09/2014)"
El agosto rojo que se fue
Según las cifras extraoficiales que se manejan en la fuente de sucesos 429 ciudadanos ingresaron a la morgue en Caracas por muertes violentas. Lo que coloca al mes de agosto como el segundo mes más violento del año después de marzo, cuando se registraron 445.
En promedio mueren en la capital venezolana unos 14 ciudadanos diariamente, es decir cada dos horas cae alguien en manos de la violencia. Y nos preguntamos: ¿Cómo se puede seguir negando que Caracas no es la capital más peligrosa del mundo? En lo que va de año suman 3.266 muertes. Saquen ustedes sus propias respuestas y conclusiones.
SebinEl Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denuncia que el Director del Sebin Mayor General Gustavo González López, incumplió el compromiso que había asumido con miembros del Equipo Coordinador de Provea, de dar acceso a El Helicoide recinto donde se encuentran varios de los detenidos por las protestas que se generaron desde el pasado mes de febrero. El acuerdo era el acceso sin ningún tipo de restricciones para conversar con todos los privados y verificar el respeto a sus derechos. Solo se les permitió hablar con la estudiante Sairam Rivas. Provea, señala que se irrespetó las gestiones que realizó la Fiscalía General de la República para facilitar su labor de verificar el apego a los principios y normas constitucionales, y a los estándares internacionales de derechos humanos para proteger a personas privadas de libertad.
Muerte en las carreterasEn los últimos meses en Venezuela se han producido accidentes de tránsito con unidades de servicio público que han bañado de sangre las carreteras. Organismos como Protección Civil del estado Miranda alertan que más del 80 por ciento de las unidades de transporte público y de carga pesada que circulan en el país datan de hace más de 15 años y su mantenimiento es irregular. Las estadísticas que manejan del estado Miranda señalan que de enero a julio de 2014 se contabilizaron 995 colisiones. Mientras que en 2013, hubo 557, lo cual representa un incremento 79 por ciento. Este año se ha reportado 150 fallecidos y mil 465 heridos en choques. ¿Dónde quedaron las campañas de conciencia vial?
Corrupción en la Fanb
Después de muchos años de impunidad las autoridades le ponen voluntad a la corrupción que impera en muchas instituciones públicas. Esperemos que esto sea permanente y no sea simplemente la noticia del momento. Lo cierto es que Luisa Ortega Díaz, Fiscal General de la República, ya ha dado cifras sobre los casos investigados. Dice que son 390 personas detenidas por contrabando, de las cuales 17 son funcionarios públicos, específicamente efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Textualmente declaró a un canal de televisión abierta que “es impresionante la cifra del contrabando que sale, sobre todo a través de la frontera colombiana, no solamente combustible que es un área también sensible, sino, alimentos”
Narcofaja Otra mujer fue capturada con gran cantidad de droga esta vez fueron los Efectivos de la Unidad Especial Antidrogas de la GNB en Maiquetía que detuvieron a una mujer que pretendía salir del país con 20 panelas de cocaína adheridos a su cuerpo con una faja.
La ciudadana, de origen portugués, quedó identificada como Carla Sofía Pereira Batista, de 37 años, quien estaba lista para abordar el vuelo número TP 146, con destino a Lisboa. Las 20 panelas tenían un peso de cuatro kilos 160 gramos.
Popeye
La semana pasada comentamos sobre la polémica liberación del colombiano John Jairo Velásquez Vásquez, alias “Popeye”, de 52 años, jefe de los sicarios del famoso capo Pablo Escobar. Muchos desconocen detalles de este personaje. Les cuento que estuvo preso desde el 8 de octubre de 1992, es decir completó tres quintas partes de la pena y tuvo buen comportamiento, lo que según las leyes colombianas le permitió beneficiarse de la libertad condicional atada al pago de una fianza de 4.657 dólares y a un período de prueba de excelente conducta. Este hombre tan temido y conocido en Medellín, su tierra natal, estuvo involucrado en el asesinato del candidato presidencial Luis Carlos Galán, quien murió baleado el 18 de agosto de 1989 mientras asistía a un acto de campaña. En el historial de alias “Popeye” hay registrados unos 300 asesinatos por mano propia y la coordinación de otros 3000, según ha reconocido en diferentes entrevistas.
Tenía 18 años cuando recibió los primeros “contratos’” por parte del cartel de Medellín, según narró en una declaración con la revista bogotana Bocas. Incluso se le responsabiliza de haber planeado la explosión del vuelo 203 de Avianca en 1989. El cartel de Medellín dio la orden de volarlo porque creía que a bordo viajaba César Gaviria, para entonces candidato presidencial y sucesor de las ideas de Galán. Estos hechos son quizás los más relevantes entre muchos otros. La prensa internacional en este momento se encuentra tras la pista de este hombre que todavía tiene muchas cosas que contar y revelar.
LibrosHace unos días me hicieron llegar un libro interesantísimo “La doble Moral” de un excelente profesional y amigo venezolano Alejandro Rebolledo. Para quienes no lo conocen un abogado y experto antilavado de dinero y de temas afines al crimen organizado que nuevamente nos sorprende con una obra que describe los complejos movimientos que realiza la delincuencia organizada en la obtención de las ganancias producto de actividades ilícitas. El mundo que nos rodea está lleno de fraudes financieros, sobornos, corrupción, evasión fiscal, entre otros, que afectan el mundo entero. En su lectura conocerán respuestas que ni imaginán. ¿Cómo lava el dinero la delincuencia organizada? ¿Cómo se financian algunos ataque terrorista a importantes ciudades del mundo? ¿Qué ha llevado a prisión a decenas de personas corruptas? ¿Qué pueden hacer las autoridades y las instituciones bancarias para detectar y sancionar esos ilícitos? Es en definitiva un manual que nos lleva a detectar esa doble moral que está presente en nuestra cotidianidad y de la que Venezuela particularmente está minada. Así que no dejen de leerlo.
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (1 al 6/09/2014)"



