Independentistas pierden terreno en elecciones anticipadas en Cataluña

6 de noviembre de 2017

Independentistas catalanes




Dos encuestas publicadas este pasado domingo en medios españoles señalan que los partidos que buscan la secesión lograrían el 46% de los votos en los comicios pautados para el 21 de diciembre, 1,8% menos que en 2015. Además perderían la mayoría absoluta de 68 parlamentarios

Izquierda Republica de Cataluña
El partido independentista Izquierda Republica de Cataluña (ERC) ganará las elecciones regionales de diciembre pero el secesionismo en conjunto perderá votos y podría quedarse sin mayoría absoluta, según dos sondeos publicados este domingo por la prensa española.

De acuerdo a la encuesta publicada por el diario catalán La Vanguardia, y elaborada por el instituto GAD3 cuando ya se conocía el encarcelamiento de varios miembros del gobierno catalán depuesto, el independentismo lograría el 46% de los votos, 1,8% menos que en 2015.

Además, el ERC ya ha manifestado que no aceptará otra coalición como Junts Pel Sí, que posibilitó el gobierno del presidente depuesto Carles Puigdemont, sino que buscaría una alianza más amplia, según destacó La Vanguardia.

PP PSOE y Ciudadanos
Los tres partidos netamente unionistas -Ciudadanos, Partido Popular y Partido Socialista de Cataluña- conseguirían el 44%, 5% más que en los anteriores comicios, y la mayoría del 10% restante iría a una fuerza no independentista pero partidaria de un referéndum, Catalunya en Comú.

El número de escaños de las tres fuerzas independentistas iría de 69 a 66 diputados, cuando la mayoría absoluta en la cámara se sitúa en 68, según La Vanguardia.

El ganador claro de las elecciones pautadas para el 21 de diciembre sería ERC, con 45-46 diputados, seguido de Ciudadanos (27-28) y el PSC (19-20).

PDeCAT partido de Puigdemont
El PDeCAT, partido de Puigdemont, que se encuentra en Bélgica y está reclamado por la justicia española, pasaría a ser la cuarta fuerza política (14-15). Puigdemont podría ser detenido en Bruselas en las próximas horas, lo cual podría tener un efecto en las perspectivas de voto.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, está encarcelado preventivamente como sospechoso de rebelión y sedición por su presunto papel en la declaración de independencia del 27 de octubre, que no se materializó porque España activó el artículo 155 de la Constitución y destituyó al gobierno catalán.

En el sondeo del diario madrileño La Razón, elaborado por NC Report la suma de los escaños de los tres partidos independentistas daría 65 diputados, 7 menos que en las elecciones de 2015. En porcentaje de votos, eso significaría pasar del 47,8% al 43,3%.

En número de votos, los secesionistas pasarían de los 1,9 millones de 2015 a 1,7 millones, sobre un censo de más de 5 millones de electores, en unas elecciones en las que participación general alcanzaría el récord de 80%.


Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés