• Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
  • Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de personas cada año
  • Gentiuno donde la información va de la mano del respeto al lector
  • "En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
  • "Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
  • La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con los años
  • Duque rechaza aliviar sanciones internacionales contra régimen de Maduro
  • Dice Papa Francisco: "El aborto es un homicidio"
  • "Un extraño Talibán" titula hoy Carlos Alberto Montaner
  • Contundente derrota del Gobierno argentino en las primarias legislativas
Encuentranos Siguenos en Twitter RSS

  •  Inicio
  •  Nosotros
  •  Gentiuno Radio
  •  Gentiuno TV
  •  Contactanos
Gentiuno > Opiniones > Luis José Uzcátegui > Luis José Uzcátegui: El cerebro del Papa también se equivoca

Jueves, 9 de febrero de 2023

Luis José Uzcátegui: El cerebro del Papa también se equivoca

6 de noviembre de 2016

bergoglio-54098

Compartir el post "Luis José Uzcátegui: El cerebro del Papa también se equivoca"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Viadeo
  • LinkedIn
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Weibo
  • E-mail




E
mpecemos por cosas obvias: El Papa blanco, negro o de cualquier color es erudito en muchas cosas pero tiene un cerebro humano. Un cerebro que se supone que guarda sabiduría, teología, valores, misterios, verdades, mentiras y funciones como la de crear equivocaciones. Propiedad de la cual no está ajeno ningún sistema neuronal, hasta Jesucristo, cuando se analiza con cuidado sus mensajes, fácilmente se detecta esta función.

daniel-kahneman-pensar-bien
Creer que porque se piensa en algo o se conoce es suficiente para concluir que es lo mejor, sumerge a la mente en un gran error dado que las funciones del cerebro se comprometen con lo que el Premio Nobel Daniel Kahneman llama “errores sistemáticos”. La mejor forma de salir de este atolladero cognitivo, según Kahneman, es acudir a la opinión informada de otros. Una buena fuente de opinión informada de otros, en este caso para el Papa Bergoglio, con respecto al diálogo en Venezuela, puede ser las conclusiones de la 106º Asamblea Ordinaria Plenaria de la Conferencia Episcopal de Venezuela, que entre otras cosas señala:

* El gobierno «carece de autoridad moral para llamar al diálogo y a la paz» y es incapaz de solucionar los problemas

* «Los intereses del gobierno no son los intereses del país, de sus gentes e instituciones».

También Bergoglio, sin duda que saltando por encima de sus deseos, ideas, afectos, creencias o asesorías interesadas en un acto de clara modernidad emocional podría encontrar opinión informada de otros si analiza la desgracia de cerca de 30 millones de seres humanos. Seres que vienen sufriendo durante décadas gracias a las mentiras, pillaje y pensamiento antisocial de los gobernantes venezolanos (No son políticos, son antisociales http://www.gentiuno.com/21/08/2016/luis-jose-uzcategui-no-son-politicos-son-antisociales/#more)

Es inaudito que el Vaticano y su jefe no se hayan preocupado o no les importó fomentar y participar en una negociación “alegre” a cambio de irrespetar las necesidades básicas de millones de seres de estar informados con claridad. Lo confuso de las negociaciones es una forma de poner a sufrir más al ciudadano, además de ir contra la dignidad humana y la caridad hacia el homo sapiens, esa criatura que fue creada “a imagen y semejanza de Dios”.

Sería atroz que ignorancia, intereses pueriles o manejos políticos sustenten la forma tan improvisada como el Papa pretende ayudar a fomentar el diálogo en Venezuela. Parece absurdo que un poder como la iglesia católica no esté asesorada con las mejores y más modernas estrategias para negociar y manden a un representante – el nuncio de argentina Monseñor Emil Paul Tscherrig – que lo primero que hizo fue describir una situación nacional ajena a la realidad y jugar con las calamidades del pueblo.

Se hace incomprensible que el vaticano no utilice y deje pasar por alto algo que es evidente en su esencia como mensajeros de la palabra de Dios: El manejo adecuado e inteligente del mensaje. Estrategia pastoral que tiene como fin activar las neuronas que sustenta las emociones de confianza y amor, y no las de tragedia y desgracia, que es lo que ha generado la forma como se está manejando el diálogo en Venezuela.

bergoglio-y-el-dialogo
Sería muy dañino para el mundo, católico o no, que el Papa sea parte del grupo de líderes que genera desconfianza de acuerdo al “Barómetro de confianza Edelmam 2016”. Hace pocos días el Banco Mundial activó un encuentro con expertos donde analizaron los resultados “Edelman”. Concluyen que más de la mitad de la población mundial expresa desconfianza en la gobernanza, en las instituciones y en los mandatarios y bajo estas condiciones alertan que se profundizará: desgracia, inequidad y populismo.

Ya no es posible tapar la realidad humana con la fe, los misterios, la obediencia ciega y mucho menos las mentiras de los políticos. Terrible sería que cualquier decisión papal agrave la desgracia de una nación, en este caso Venezuela. Si la humildad invadiera las mentes de los ductores del mundo, cosa que para un Papa debe ser muy fácil pues es una de las virtudes fundamentales, esa que Santo Tomás consideraba que se generaba en la templanza, cuánto podrían aprender. Por ejemplo, aprender del “Informe sobre el desarrollo mundial 2015”, del Banco Mundial, que concluye que la mayor dificultad y fuente de ineficiencia de los programas de desarrollo manejados por los mejores expertos del mundo en cada una de sus áreas, está en las limitaciones que tienen las mentes para identificar errores del pensamiento conocidos también como distorsiones cognitivas. Funciones de la mente que no las tienen ni los dioses ni los chimpancés, solamente y gracias a un regalo de la evolución, son cualidades del cerebro humano.

Luis José 7 de febrero 2015Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui

Recetas contra el miedo

https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/recetas-contra-el-miedo/



 

Compartir el post "Luis José Uzcátegui: El cerebro del Papa también se equivoca"

  • Facebook
  • Twitter
  • Google+
  • Pinterest
  • Viadeo
  • LinkedIn
  • Digg
  • StumbleUpon
  • Weibo
  • E-mail
Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés

  • Papa Francisco 908 Papa Francisco se recupera muy bien de la operación
  • Papa Francisco se recupera Papa Francisco «se recupera bien» de la operación de colon
  • Papa Francisco será operado El Papa será operado de diverticulitis en una clínica de Roma
  • Papa Francisco de vacaciones Papa Francisco se tomará vacaciones durante casi todo julio
  • papa francisco con el cardenal Angelo Becciu Papa Francisco en aparente reconciliación se reúne con cardenal que destituyó

Oferta Temática

  • Opiniones
    • Luis José Uzcátegui
    • Motivando pensamiento
    • Carlos Alberto Montaner escribe…
    • El humor de Alfredo Pong
    • Eleonora Bruzual y su Trinchera de Opinión
    • Hermann Tertsch ¡Contundencia!
    • Ricardo Angoso agudo y consistente
  • Firmas
    • Manuel Molares Do Val enfocando su mira
    • Sobre el Arte y el Espectáculo
    • Pedro Corzo, voz y razón
    • Rodolfo Izaguirre
  • Voces
    • Ivonne Attas y sus entrevistas
    • Juan Diego y sus reflexiones
    • Opina Gente
  • Vistazos
    • Mercedes Montero
    • Opinión y reflexión
    • Una gran Tribuna
    • Leer y pensar…
    • Jesús Peñalver diciendo siempre…
    • Sobre el Arte y el Espectáculo
  • Periodismo
    • Ciudadanos con Voz y Derechos
    • De interés
    • Los Periodistas y la Red
    • Noticia resaltante
    • Sitios
    • Sociales
    • Verdades y chismes que se hacen noticia
  • Planeta Convulso
    • Afghanistán, un drama
    • Conflictos
    • Cuba, la Tragedia interminable
    • Terrorismo
  • La Aldea
    • Esas Joyas creadas con tramas e hilos
    • Khalil Gibran, el Poeta del Líbano
    • La Venezuela creativa
    • Visa para la imaginación
  • Salud
    • Al día en Salud
    • Buena Nutrición con la Dra. Ana Adames
    • Cirugía Estética
    • Dr. Moisés Kaswa y la Salud Bucal
    • Psicología
    • Sexualidad
  • En Todo
    • Decoración
    • Deporte sin fronteras
    • ¡La economía! Gente
    • La Mesa del Mundo (Gastronomía)
    • Monsieur Glouton
  • Tecnologías
    • Tecnologías de punta
    • Lo Noticioso
  • Mundo
    • España
    • Estados Unidos de Norteamérica
    • Israel
    • Japón
    • Líbano
    • Marruecos
  • Mujeres
    • Compartamos
    • De Niña a Mujer…
    • Ellas las protagonistas
    • Historias fascinantes
    • Mujeres e Islam
    • Violencia, un lenguaje
  • Temas
    • 7 Minutos al Norte
    • Animalitos, mundo de amigos y afecto
    • Aromas
    • Astrología
    • Belleza
    • La Moda algo serio
El Triangulo Mobiliario

Mundo en Primera Plana

Portadas Diarios internacionales 19 06 2012

Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022

Leer más

Gentiuno TV

  • Tipos de Médicos — Video

    13 sep 2021

    Tipos de médicos
  • El Árbol Feo que no servía para nada – Autoestima y Motivación (Video)

    2 ago 2021

    El árbol sin autoestima
  • La Soledad (Video)

    2 ago 2021

    La Soledad imagen 7
  • ¿QUE ES LA PSICOLOGÍA? en minutos (Video)

    2 ago 2021

    psicologia básica portada
  • Del Japón un gran secreto para blanquear tu piel (Video)

    30 jun 2021

    Blanquear la cara secreto japonés

Gentiuno Radio

  • Tartaria: El Misterio de la Historia (Video)

    30 oct 2019

    Tartaria
  • ¿Quién se quedó con la herencia de Pablo Escobar?

    12 jun 2019

    Pablo Escober herencia
  • ¿Cómo evitar endeudarse?

    12 jun 2019

    Evitar endeudarte
  • «La oposición le está sacando algún provecho a la situación en Venezuela»

    12 jun 2019

    Jai 11 de junio 2019
  • Noticias del mundo…

    17 jul 2018

    Noticias Portada para Gentiuno Radio

Alternativa TV

El Nacional TV

Gentiuno Tweets

Tweets por @Gentiuno Tweets por @eleonorabruzual
  • Inicio
  • Nosotros
  • Gentiuno Radio
  • Gentiuno TV
  • Contactanos

© 2011 Gentiuno. All Rights Reserved