Interpol propone llamar al Estado Islámico «Asesinos Cobardes»

6 de octubre de 2014

EI Asesinos cobardes



InterpolInterpol propuso este pasado domingo (05/ 10 / 2014) que la comunidad internacional renombre al grupo yihadista Estado Islámico (EI) como «Asesinos Cobardes» (CM, por sus siglas en inglés), para quitarle legitimidad, tras condenar el asesinato del cooperante británico Alan Henning, presuntamente decapitado en Siria.

«Al hacerlo, borraremos sus esfuerzos por legitimar sus crímenes y advertiríamos a los extranjeros que quieran unirse a ellos de que el mundo los verá nada más que como asesinos cobardes», indicó en un comunicado su secretario general, Ronald K. Noble. El representante de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) instó a la comunidad internacional a preguntarse por qué se debería permitir a «un grupo sanguinario de terroristas coger el nombre de una religión como pretexto para justificar crímenes abominables que ninguna religión justificaría».

Ronald K NobleEl secretario general de Interpol pidió también incrementar el intercambio de información y el trabajo centrado en la prevención de combatientes extranjeros, y subrayó que no se les permitirá que intimiden a aquellos que respetan «la vida humana y el Estado de Derecho». Cuarto rehén occidental asesinado El grupo terrorista divulgó este viernes un vídeo que aparentemente muestra la decapitación de Henning, secuestrado en diciembre pasado en Siria y el cuarto rehén occidental asesinado por los yihadistas en ese país.

decapitación de HenningEn esa grabación, el rehén dice: «Por la decisión de nuestro Parlamento de atacar al Estado Islámico, yo, como británico, pagaré ahora el precio por esta decisión».

Su asesinato «a sangre fría», según Noble, «solo sirve para fortalecer la resolución de la comunidad internacional de aumentar sus esfuerzos contra la creciente amenaza presentada por grupos terroristas militantes, y de llevar a los responsables de tales atrocidades ante la Justicia».




Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencia



 

Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés