Luis José Uzcátegui con nuevas Notas a la Mente

6 de mayo de 2018

Errores de la mente




¿Y si en Venezuela votar el 20 de mayo es la explosión mental más equivocada del siglo XXI?

La ciencia moderna ha llegado a estudiar y demostrar funciones de la mente que no siempre son bien recibidas por el ego pues sacuden y aplastan viejas creencias, y como “duele” en la psiquis, sobre todo a los adoradores de su propio narcisismo. La mente como parte de su funcionamiento normal es un sistema que genera sesgos o equivocaciones lo que sumado a las funciones mentales de corregir y crear en base a errores le da esa dimensión sapiens al primate.

Entre los errores mentales que utilizamos los humanos con más frecuencia están los atajos (en términos técnicos procesamiento heurístico) que lleva a buscar ideas y emociones fáciles y el camino mental más corto para resolver situaciones, sustentar ideologías, creencias, opiniones y mentir. Errores que vendidos con estrategias de marketing político transportan a las naciones a infiernos más atroces que los narrados por Dante Alighieri en la Divina Comedia.

· Uno de los errores mentales más frecuentes es traer eventos pasados al presente y convertirlos prácticamente en ley, por lo tanto se “deben” repetir, y “no hay discusión”. Por ejemplo, si decenas de países resolvieron con elecciones su caos político, la posibilidad es muy alta que Venezuela también lo haga, ¡así de simple! ¡Descontextualizado y todo!

· Otro error de este cerebro humano poseedor de inteligencia es confirmar ciegamente preconcepciones, deseos o ideas. Siempre se buscarán argumentos para justificar sus opiniones. Por ejemplo, creer que ir a votar el 20 de mayo es la mejor decisión y para argumentar a favor de este planteamiento se utilizan referencias teóricas y análisis, que además gracias a los formatos tipo “peroratas” de sus autores, de entrada decretan que ellos están exentos totalmente de esa sabia función de la mente ilustrada por René Descartes: “Dudo luego pienso”.

· El error del falso consenso… Significa juzgar que las propias opiniones están más extendidas entre las otras personas que lo que realmente están. Por ejemplo, creer que todos los venezolanos están pasivamente dispuestos a aceptar y padecer la desgracia hasta el próximo año. Creer que solamente con “barajear” mensajes cantinflescos acerca del artículo 231 de la constitución que determina que -si gana la “oposición” o negocian la transición- la entrega de gobierno debe ser en el año 2019, y ante este precipicio político, humano, económico, etc., es suficiente que “yo piense y acepte que no hay problema, que todo se arreglará y que todo es insignificante”, para que toda una nación sienta y piense igual a mí.

Por qué se equivoca la Mente

Errores de la mente imagen 2
El fenómeno de los sesgos o errores cognitivos o de la mente nace como una necesidad evolutiva para que el ser humano pueda emitir juicios inmediatos que emplea el cerebro para responder ágilmente ante determinados estímulos, problemas o situaciones que por su complejidad resultaría imposible de procesar toda la información, y por tanto requiere de un filtrado selectivo o subjetivo.

Si bien un error mental cognitivo puede llevar a equivocaciones, en ciertos contextos nos permite decidir más rápido o tomar una decisión intuitiva cuando la inmediatez de la situación no permita su escrutinio racional. Por ejemplo, no pensar en ningún escenario donde se integre a la mayoría de la dirigencia del país. No aceptar ni pensar que sin mensajes no se logra la intensidad fundamental para generar confianza en un pueblo y construir el gran muro de contención que desplace al oficialismo del poder.

¿Será qué en Venezuela existen muchos políticos, opinadores, encuestadores, analista, columnistas, etc., con gran falta de escrutinio racional y nunca han podido pensar sin sesgos o errores de la mente?

Error fatal y falsos sesgos…

Otro sesgo o error de la mente casi ineludible y muy pernicioso es la tendencia a negar que se tienen errores del pensamiento… Por ejemplo, si no se logran los objetivos electorales, una vez más echarle la culpa al pueblo, sin percibir el caudal de errores que utilizaron y que es allí donde está la explicación de los resultados negativos. ¡Allí y NO en los falsos sesgos achacados a millones de ciudadanos…!

Luis José Uzcátegui febrero 2018Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com 
@LuisJUzcategui
Diccionario de Salud Mental LJ Uzcátegui

https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/2016/04/18/diccionario-de-salud-mental/


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube