Tribunal de paz expulsa a 3 capos de las FARC tras volver a las armas
5 de octubre de 2019
Compartir el post "Tribunal de paz expulsa a 3 capos de las FARC tras volver a las armas"
«Son desertores armados manifiestos» del proceso de paz, indicó el tribunal. Los tres perderán los beneficios judiciales y administrativos que les otorgaron y serán considerados prófugos de la justicia ordinaria.
![]() Iván Marquez |
La Justicia Especial de Paz (JEP) de Colombia expulsó este viernes (04.10.2019) de su jurisdicción al exlíder de las FARC Luciano Marín Arango, alias «Iván Márquez», así como a José Manuel Sierra, alias «Zarco Aldinever», y Henry Castellanos, alias «Romaña», poco más de un mes después de que retomaran las armas.
Beneficios revocados
En la audiencia en que se tomó la decisión, el magistrado Iván González Amado declaró que tras ver el video en el que los guerrilleros anuncian que vuelven a las armas, publicado el pasado 29 de agosto, se ha podido comprobar «que son desertores armados manifiestos» del proceso de paz.
«Como consecuencia, la única sanción aceptable es la máxima posible: la expulsión de la Jurisdicción Especial para la Paz y la pérdida de todos los beneficios, judiciales y administrativos que recibieron los involucrados como miembros de la extinta guerrilla de las FARC», detalló.
La JEP es la columna vertebral del acuerdo de paz firmado en 2016 entre el gobierno colombiano y la entonces guerrilla FARC, y se encarga de juzgar los actos cometidos con ocasión del conflicto armado del país.
Exlíderes de las FARC serán considerados prófugos de la justicia ordinaria
Márquez fue el número dos de la disuelta guerrilla y negociador del histórico acuerdo en La Habana. El temido Romaña es conocido por haber organizado secuestros masivos o «pescas milagrosas», en las que fueron retenidas cientos de personas que iban en vehículo por las carreteras y por cuya liberación la guerrilla recibió millonarias recompensas.
Los tres exlíderes de las FARC no solamente quedan excluidos de los beneficios concedidos por las autoridades judiciales y administrativas, sino que también se revierte y remite a la justicia ordinaria los casos en los que estén involucrados.
Asimismo, la decisión será comunicada a la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de personas dadas por desaparecidas durante el conflicto.
Dentro de los beneficios revocados están las amnistías o indultos otorgados, la libertad condicional o condicionada, la suspensión o cancelación de las órdenes de captura y los beneficios administrativos y económicos relacionados con el proceso de reincorporación a la vida civil.
El pasado 13 de septiembre la JEP ya había excluido de su jurisdicción a los exjefes de las FARC alias «Jesús Santrich» y «El Paisa» por haber vuelto a las armas junto a Márquez.
Una Nota desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Tribunal de paz expulsa a 3 capos de las FARC tras volver a las armas"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021