Mercedes Montero: Los presos del régimen
5 de septiembre de 2017
Compartir el post "Mercedes Montero: Los presos del régimen"
El régimen Castrocomunista necesita que el pueblo venezolano borre de su memoria 1) La gesta histórica que le dio su independencia de la corona española 2) La institucionalidad que representó para Venezuela los 40 años de democracia, en los cuales el pueblo venezolano se acostumbró que al poder se llegaba por elecciones limpias, a unas fuerzas armadas que subordinadas al poder civil cumplían con su deber de defender a la patria y su nación, el país entendió que tenía como deber y derecho el progreso en todos los sentidos y por tal razón el estado promovió el desarrollo tanto en la economía publica, entiéndase la fundación de Petróleos de Venezuela (PDVSA), y el Complejo Industrial de Guayana y, de la industria privada de donde emergieron fábricas de todo tipo. Crecieron en número y calidad universidades, liceos, hospitales, parques, escuelas, aviones, barcos.
La cultura vivió una etapa de oro, el nivel de vida del venezolano mejoró. Venezuela le abrió las puertas a muchísimos exiliados políticos. El país tuvo una excelente inmigración, a quienes los venezolanos les debemos mucho. Entonces ¿Dónde estuvo la falla que llevó a una relativa mayoría a caer en el engaño de Chávez?
Ningún gobierno es perfecto y de verdad las condiciones de vida en Venezuela se habían deteriorado, como ya lo he expresado era necesario remozarla. Pero no podemos dejar en el olvido que el régimen cubano es especialista en la siembra de odio y Chávez resultó terreno fértil para la manipulación de Fidel Castro. Desde ese momento comenzaría la ejecución de Venezuela en tiempo calculado a precisión. Para el Castrocomunismo Venezuela como país libre y soberano terminará en el 2019.
Sobre la historia del desastre en el que la “revolución” transformó a Venezuela y la lucha creciente librada valiente y democráticamente por los venezolanos hemos venido hablando y, demostrando con datos reales todas aquellas instituciones, organizaciones, periodistas, analistas y articulistas tanto venezolanos como extranjeros que no hemos dejado perder los espacios comunicacionales a los que tenemos acceso para denunciar el crimen de lesa humanidad y patria que se comete contra Venezuela como país y nación. Tarea cada vez más difícil porque cada día cierran más medios, son mayores las amenazas contra los comunicadores, la crisis humanitaria, negación de todos los derechos humanos se agudiza, transformando a un pueblo cuya descripción es hambre, desnutrición, embrutecimiento, retraso en todos los sentidos. Vivir en un país en el que sus voces no son escuchadas ya que si se quejan son condenados por el terror a las acciones de un régimen que los transforma en presos por pensar distinto.
En Venezuela hay presos políticos de vieja data como son los policías Metropolitanos condenados hasta 30 años de prisión por los sucesos del 11 de abril 2002, para nada ha valido las pruebas de su inocencia presentadas por sus abogados. También están presos los hermanos Guevara culpados por el asesinato de Danilo Anderson, sin pruebas de tal crimen. Todos los alcaldes de oposición están siendo perseguidos, han tenido que huir. Toda persona que se desenvuelva brillantemente en su campo profesional ha sido perseguida, está el caso de Yon Goicoechea que lleva un año preso en el SEBIN, de Vasco Da Costa, del general Vivas, del diputado Caro, del general Baduel a quien lograron encontrar después de 19 días de búsqueda encarcelado también en el SEBIN y a quien en todo ese tiempo no se le permitió ni siquiera cambiarse de ropa. Roberto Picón y Arístides Moreno, ambos expertos electorales fueron detenidos a finales del pasado junio y encarcelados en el SEBIN dándoles un baño como calabozo.
Por ultimo imputan a Lilian Tintori quien se podría convertir en la primera presa política «Embarazada» del gobierno del dialogo, de la paz y del amor”. Y ¿Cuál es la culpa que se le achaca a la esposa de Leopoldo López? Pues sencillamente el haber tomado el testigo de la lucha por la recuperación de la libertad y democracia en Venezuela. Mujer valiente Lilian que ha demostrado tener el arrojo y el honor del que carecen los “soldados de la patria” que prefirieron rendirse al Castrocomunismo a cambio de compartir la fortuna producto del saqueo al que ha sido sometida la Patria de Bolívar cuyo nombre ha sido tan impunemente mancillado. Además a Lilian Tintori se le prohibió la salida del país. Le fue incautado su pasaporte a pesar de haber ido al aeropuerto de Maiquetía acompañada por los embajadores de Italia, España y Alemania cuyos países recibirían la visita de los representantes de la oposición venezolana. ¿Qué podemos esperar después de todo esto?
![]() |
Mercedes Montero Columnista de Opinión mechemon99@yahoo.co.uk / @Mechemon |
Compartir el post "Mercedes Montero: Los presos del régimen"



