¿Agotan las videollamadas durante la cuarentena?
5 de mayo de 2020
Compartir el post "¿Agotan las videollamadas durante la cuarentena?"
Utilizada para trabajar, estudiar y también para estar en contacto con familiares y amigos, las videollamadas requieren una atención extra y una exposición mayor que una conversación cara a cara.
La cuarentena por la pandemia ocasionada por el coronavirus transformó de un día para el otro la forma de relacionarse que tenían las personas. Con una computadora, teléfono o tableta, las videollamadas se convirtieron en la herramienta virtual imprescindible para coordinar el trabajo remoto, las clases y hasta para celebrar cumpleaños y reuniones con familiares y amigos, y es ahí donde la aplicación Zoom ha tomado la delantera.
Sin embargo, muchas personas terminan agotadas después de una videollamada por Zoom , ya que no están acostumbradas a usar servicios así debido a que este tipo de interacciones requieren de una atención extra. A su vez, es una forma virtual de comunicación que genera un estrés adicional ante una exposición inusual frente a colegas de trabajo, familiares o amigos.
“En comparación a una charla cara a cara, una videollamada demanda una mayor atención en las expresiones faciales, el tono de voz y el lenguaje corporal. Todo esto exige un gasto extra de energía , ya que hay una situación antinatural : nuestras mentes están conectadas pero nuestros cuerpos están distanciados, y por eso nos sentimos exhaustos después de una conversación virtual”, dijo Gianpiero Petriglieri , profesor de la escuela de negocios Europea Insead, especializado en comportamiento de las organizaciones.
“La cámara de los teléfonos y las computadoras exponen a todos los integrantes en estos encuentros y generan una presión social que suman otro estrés adicional, similar al que muchos experimentan cuando tiene que subirse a un escenario por primera vez. A su vez, muchas personas no están acostumbradas a verse en pantalla”, dijo Petriglieri en una entrevista de BBC .
A su vez, las demoras en una conversación telefónica o una videollamada pueden tener diversos efectos como una mayor ansiedad, además de provocar distracciones durante la conversación y respuestas menos amables de los participantes de las reuniones virtuales.
«El agotamiento que generan las llamadas por Zoom se potencian con los factores externos, como la cuarentena , el distanciamiento social y el trabajo remoto «, sostuvo el profesor de Insead.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "¿Agotan las videollamadas durante la cuarentena?"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021