Empatía: buscando convivencia justa y ética con todos los animales?

5 de abril de 2017

Empatía documental




Empatía: ¿Podemos los seres humanos convivir de forma
justa y ética con el resto de los animales?

El día viernes 07 de abril se estrena en cines de España, el , producido por la Fundación para el Asesoramiento y Acción en Defensa de los Animales (FAADA) y la productora catalana La Diferencia.

El film trata el respeto animal desde el punto de vista de un escéptico, su director y narrador: Ed Antoja, quien con la ayuda de expertos intenta descubrir una forma más justa y ética de convivir con el resto de los animales.

Empatía cartelUn tema de suma importancia abordado de forma honesta y valiente, con la idea de invitar al espectador a reflexionar y descubrir si sus hábitos de vida están o no alineados con sus principios morales. Porque el respeto a las diferentes especies va mucho más allá de tratar a nuestro perro como un miembro más de la familia.

Y aunque la mayoría nos consideramos amigos de los animales, las cifras son devastadoras. Según las fuentes de la película, cada año se sacrifican 95.000 millones de animales para consumo humano. Lo que significa 3.000 animales cada segundo. Sí, cada segundo. Pero esta no es la única cifra alarmante, hay más: en un año se utilizan más de 115 millones de animales para experimentos en laboratorios. Y más: El comercio de pieles supone la cría en cautividad y el sacrificio anual de más de 50 millones de animales. Simplemente inaceptable.




Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias





Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube