Luis José Uzcátegui: Políticos venezolanos al borde de un ataque de nervios
5 de febrero de 2017
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Políticos venezolanos al borde de un ataque de nervios"
Ser político en la era de la redes sociales es otra cosa… Nada facil recibir tantos estímulos desde afuera y desde adentro, es decir, desde la propia mente.
El político actual mantiene entre otras las funciones psíquicas tradicionales de convertirse en un ser mentiroso y “honesto” quien con grato placer mete las manos en el erario público y abre el corazón a empresarios o narcoamigos. Los mecanismos psicológicos de defensa son también tradicionales: negación, proyección de sus errores y activación de rasgos de personalidad típicos de seres antisociales. Es la cuota psíquica que se paga por tener poder, y sin duda que hay excepciones, y curiosamente, casi todos dicen que ellos son la excepción.
Los políticos de este siglo XXI están expuestos al efecto de las redes sociales y sus cerebros fácilmente se aturden, confunden, generan ansiedad y varios mecanismos mentales compensatorios tan absurdos que los convierten en seres similares a los personajes de la película dirigida por Pedro Almodóvar “Mujeres al borde de un ataque de nervios”. En sus mentes se les instala con facilidad un cuadro de estrés postraumático por mensajes en la redes sociales, el cual se caracteriza por:
- Autoasignación de méritos que no tienen
- Ven enemigos o “guerreros del teclado” por todas partes
- Ausencia de empatía con el ciudadano, el pueblo y la sociedad
En los políticos -con poder o sin poder- sus mentes son bombardeadas intensamente con los mensajes que les llegan a través de las nuevas tecnologías mediáticas. Las consecuencias son muy negativas y en el caso de Venezuela hay varios ejemplos que lo evidencian.
El primer síntoma de autoasignación de méritos explica la insistencia que el 5 de diciembre de 2015 y otros episodios posteriores de multitud, se obtuvieron gracias a ellos, cuando la realidad es que fueron los operadores de un 80% del pueblo que está decidido a cambiar el régimen.
El ver enemigos “virtuales” por todas partes esta relacionado con disparos anárquicos de sus núcleos mentales paranoicos sumado a una evidente cojera del ego.
Y el tercer “síntoma” que es la falta de empatía evidencia una profunda ceguera cognitiva consigo mismo y con el otro. No hay líder de oposición que no esté desconectado con el pueblo venezolano: Con sus emociones, ilusiones, expectativas y pensamientos.
Luis José Uzcátegui
Médico psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com / @LuisJUzcategui
Recetas contra el miedo
https://drluisjoseuzcategui.wordpress.com/recetas-contra-el-miedo/
Compartir el post "Luis José Uzcátegui: Políticos venezolanos al borde de un ataque de nervios"



