Jesús Peñalver: La Casa que vence la sombra
4 de noviembre de 2015
Compartir el post "Jesús Peñalver: La Casa que vence la sombra"
Vuelve el hampa por sus fueros. Sujetos violentos atacaron, causando destrozos en la UCV, particularmente en el edificio donde funciona el Rectorado. Fue una acción vil, delincuente y malévola de unos facinerosos a instalaciones de la “Casa que vence la sombra” y las llamas también.
Volvió la sombra-espanto a sabiendas de que siempre será vencida por el conocimiento y la luz.
Dijo Don Alfredo Weill: “los que hoy agreden a la UCV son de la misma calaña de los que, en los años sesenta, la usaron de guarimba para agredir a la incipiente democracia”, y razón no le falta.
Muchos altos funcionarios gobierneros, deben verse en ese pésimo espejo que hoy refleja un espectáculo criminoso que afecta instalaciones de valor histórico, arquitectónico y cultural, y lastima el sentir venezolano.
Sentimos este ataque en carne propia, pues al referirme al desagradable momento vivido en la Central (así se le dice a la groliosa UCV), tengo en mi mente y palpita mi corazón por mis hijos que allí cursan estudios, practican deporte, se alimentan en su comedor, asisten a la biblioteca en fin…
![]() Así quedó el Rectorado UCV después del ataque de facinerosos |
Se experimenta una sensación de impotencia, de pena propia y ajena vergüenza por el triste espectáculo, donde el tufo a impunidad es insoportable, y no podemos dejar de sospechar sobre la posible complicidad. Con la premeditación propia del proceder hamponil, un grupete de inadaptados ha causado daños a espacios rectorales de la UCV. Despreciables estos Nerones de pacotilla de ideas explosivas y planes diabólicos.
El vil acontecimiento constituye -a todas luces- un ataque artero y “anónimo”, aunque esto último nos parece un eufemismo, porque es natural y bien fundamentado abrigar serias y graves sospechas sobre el origen de estas tropelías. Esa malandra fechoría, que por donde se le mire, implica delito.
Una muestra más del uso de la violencia, otra vez acompañada con la actitud violenta de los que no tienen razón. Ojala alguien pueda explicarles que estas acciones no podrán nunca dirimir las diferencias que puedan existir con el modo como se gerencia la UCV o cualquiera de sus órganos internos.
La Universidad, la UCV, “La Casa que Vence la Sombra”, como bien dice la frase que da inicio a la primera estrofa del himno de la Universidad Central de Venezuela.
Estos voluntariosos delincuentes no son capaces de sostener un diálogo franco y directo que permita resolver los problemas, que seguro existen, o desavenencias, haciendo de la vida universitaria más llevadera, armoniosa y pacífica; donde se pueda estrechar la mano de aquél que piensa distinto o con cuyas ideas, en cualquier área del conocimiento, no estemos de acuerdo.
Nada más antidemocrático y antilibertario que la intolerancia, la violencia y el afán violento de destrucción e imposición del pensamiento.
Este hecho deleznable debe servir de prueba para las instituciones del Estado encargadas de perseguir e investigar el delito y a los sujetos activos perpetradores, y desde luego, imponer las sanciones a que haya lugar.
Bien pudiera la fiscal, el defensor y el militar ministro de Interiores, destacarse en acciones que controlen a esos violentos que apoyan al Gobierno, y a los que no también.
Sería bueno ver a quienes hoy ocupan o han ocupado posiciones de gobierno, que otrora fueron dirigentes estudiantiles, y conocer ¿qué piensan hoy acerca de estas acciones vandálicas?
Incoar un recurso de amparo ante el TSJ por parte de la entonces Defensora, Gabriela del Mar Ramírez, para impedir la colocación de unos portones de seguridad en la UCV, nos pareció peregrino, un despropósito. No sé qué hará Tarek William Saab Jalabi.
Lo que verdaderamente se requiere, hoy más que nunca, es que la UCV y su gente sean defendidos de verdad.
Solo la llama del saber, como la olímpica, podrá mantenerse encendida, inextinguible. La sombra puede cultivarse, solo si se le da la vecindad del alma, y los malandros no la tienen.
Jesús Peñalver es abogado
Columnista de Opinión
penalver15@gmail.com / @jpenalver
Compartir el post "Jesús Peñalver: La Casa que vence la sombra"



