El Curruchá interpretado por L’Arpeggiata, Luciana Mancini y Vincenzo Capezzuto

4 de noviembre de 2014

El Curruchá




L’Arpeggiata es un grupo de música barroca, dirigido por la guitarrista, arpista y laudista austríaca Christina Pluhar, fue creado en el año 2000 y para el día de hoy cuenta con numerosos discos publicados.


LArpeggiataLo integran excelentes ejecutantes de instrumentos del Barroco. L’Arpeggiata frecuente se presenta en importantes teatros deleitando con espectáculos musicales únicos. Producciones de grandes artistas del barroco y de la música tradicional mundial y extraordinarias realizaciones con la mísica tradicional de América Latina.

L’Arpeggiata se presenta en los mejores festivales internacionales de música Barroca y Antigua. Canciones tradicionales de Hispanoamérica, algunas antiguas, pero otras muy cercanas como la canción de cuna argentina ‘Duerme negrito’, el tango de Piazzola ‘Los pájaros perdidos’ -que dio título a un fantástico trabajo discográfico, el famoso bolero ‘Bésame mucho’ de Consuelo Velázquez y canciones venezolanas hermosísimas

Christina PluharChristina Pluhar nació en Austria donde aprendió a tocar la guitarra. Luego, en Holanda se especializó en música antigua y dominó otros instrumentos como el laúd, el arpa o la tiorba. En año 2000 formó el L’arpegiatta, un conjunto instrumental y vocal «de geometría variable» con el que llevan 12 años explorando repertorio poco conocido de compositores italianos, franceses o españoles del primer barroco.

Un conjunto que se reconoce centrado en la personalidad musical de su directora y dispuesto a realizar incursiones en otros terrenos, como el de la música tradicional (folklore) o el jazz con las que los grandes éxitos no se han hecho esperar…


Luciana Mancini y el salernitano Vincenzo Capezzuto que ha saltado a la fama gracias a sus participación en los últimos discos grabados por el grupo L’Arpeggiata. Bailarín profesional (pertenece a la plantilla del napolitano teatro de ópera de San Carlos), su voz no es la de un contratenor al uso que recurre al falsete, sino la de un contratenor natural. En no pocos aspectos recuerda al legendario Russell Oberlin, aunque con un timbre más bello que el del norteameriano.

Voces excepcionales y grandes intérpretes musicales.

Y aquí en GentiunoTV la versión que del venezolanisimo Curruchá del maestro Juan Bautista Plaza hacen Luciana Mancini y Vincenzo Capezzuto acompañados de L’Arpeggiata




Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés