Recetas para matar jóvenes en Venezuela… Un título de Luis José Uzcátegui

4 de octubre de 2014

La Muerte 23



Desde la calle, un joven de algunos años, pero no tantos, ardiente, trajeado con olor a vida y los bolsillos repletos de sueños, corre en busca del porvenir. Es difícil que en la carrera se caiga, a no ser que lo empujen, que lo pateen y lleven a los brazos de la muerte, le corten la aorta, le llenen el cuerpo de punzadas o le aplasten la cabeza contra una cegadora (de pólvora o no) que gira a su mayor revolución.

Una mujer y otra y otra están destrozadas, lloran, sufren, en horas han envejecido. Se fue el hijo, el hermano, el amante, el ser bueno. Los hombres jadean, dicen que el “macho” no llora, que aprendieron a llorar sin lágrimas, es mentira. El padre, el hermano, el amigo, el conocido, el compañero de trabajo, de curul, de aventuras, de todo, no puede evitar que en su pecho retumbe un dolor insaciable.

En Venezuela, ya es habitual no solo morir, en todas partes los humanos mueren, pero Venezuela ocupa el primero o segundo lugar de homicidios en el mundo. También es una de las regiones del planeta más insegura y también se “galardona” con los primeros lugares en corrupción, inflación, pobreza crítica y no critica. Además ocupa los últimos lugares en derechos humanos y todo lo que se vincule a verdad.

De pronto Ramón oyó un susurro que se convirtió en estruendo gigantesco y recordó: ¡También en Venezuela con mentira, terror, show y política se liquida la condición humana, se animalizan jóvenes, se les hace comer excrementos, se les deforma el pensamiento inteligente en busca de crear torpes existenciales, se empobrecen moralmente, se montan tramoyas de muerte, el poderoso evade su responsabilidad legal, se culpan a otros y se niegan los asesinatos!

En Venezuela hay muchas formas para matar, sobre todo jóvenes…



Luis Jose Uzcategui

Luis José Uzcátegui

Psiquiatra y antropólogo
ljuv2000@gmail.com  / @LuisJUzcategui







Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés