Carolina Rodríguez-Cariño: Gente pobre con uniforme golpeando a gente pobre con hambre

4 de agosto de 2015

Pueblo y guardias




Gente pobre con uniforme golpeando a gente pobre con hambre, para beneficiar a gente rica sin uniforme y sin hambre

Leo noticias de Venezuela, hablo con los míos y todo resulta cercano y lejano a la vez.

Todo está inmerso en un abismo al que no conocemos el fondo. En ocasiones creemos que se ha llegado a él y pareciera que se abriese más y más profundo.

Polar expropiaciones
Te tropiezas con la noticias que el régimen Castro-Chavista «ocupa» galpones (naves) industriales a una de las mayores empresas «que quedan» productivas en Venezuela, un producto 100% venezolano, del que siempre, independientemente seamos o no consumidores directos, nos sentimos orgullosos. Hablo de Empresas Polar. Para colmo, no solo les roban sus bienes muebles e inmuebles, sino que por decreto del régimen tienen «la obligación» de buscar otros.

Esta medida no afecta únicamente los productos alimenticios de la Polar, sino que por supuesto también los empleos directos e indirectos.

Pero previamente llegan las imágenes de «Disturbios en Venezuela», de personas que «saquean» vendedores y unos supermercados en la ciudad de San Félix, en el Estado Bolívar, al sur del país. La noticia en Europa señala el desespero de las personas ante la búsqueda de productos de «primera necesidad».

Sin embargo, hay «algo más» detrás de esos saqueos.

Lo que se dice, y esto por supuesto no está publicado en ningún medio oficial ni en «otros» por la censura, es que el «asalto» fue al «bachaqueo». Una nueva forma de economía creada por el régimen. Consiste en revender los productos a través de la economía informal, quienes lo obtienen de supermercados que surte el régimen a través de sus redes de Mercal, quienes a su vez tienen su propia red de importación creada por y para ellos.

En San Félix se creó una verdadera poblada. Pero primero ha habido un detonante.

Los autobuses que llevan cada día a la gente a trabajar a tempranas horas de la madrugada desde Ciudad Bolívar a San Félix subieron varios cientos % su coste, esto incluye también a los «rojitos» del régimen. Empezó la protesta, cuando la gente se percató del acaparamiento de los «bachaqueros», y fueron a por ellos, paralelamente, se dieron cuenta que había unos camiones de Mercal que surtían a unos supermercados de «chinos», y también fueron a por ellos.



Durante la revuelta intervino la Guardia Nacional «Bolivariana», entonces vino lo peor, un muerto. Un número más para las terribles estadísticas de un régimen que está llena de ellos, más de 25.000 muertes violentas al año.


Pero la «poblada» no fue solamente a por alimentos, destrozaron todo lo que estaba en su camino, incluyendo refrigeradores, lámparas, pasando por el robo de cámaras de periodistas que cubrían la noticia. Al principio leemos en los diarios que «la gente se hartó» de no conseguir alimentos. Sin embargo hay más. Este régimen ha fomentado la miseria y el malandraje como forma de vida, la censura como medio y el miedo sembrado en cada uno de los venezolanos, por todo cuanto ocurre hora tras hora, y por la violencia que se ha instalado como un vecino más, enlutando miles y miles de hogares.

Colas y hambre 7
Las colas, el desabastecimiento, el acaparamiento y el bachaqueo, esta nueva economía informal existen en toda Venezuela.

Entre tanto continúan las «expropiaciones», que no es más que una forma como le llamó Hugo Chávez al robo descarado por parte del régimen, a quienes aún trabajan «en contrasentido», en un país donde justamente eso es un riesgo de vida.

“Gente pobre con uniforme golpeando a gente pobre con hambre, para beneficiar a gente rica sin uniforme y sin hambre»



Carolina Rodriguez Cariño Créditos

Carolina Rodríguez-Cariño

@carinho9
Venezolana en el exilio


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés