La muerte de Natalie Wood vuelve a ser noticia
4 de febrero de 2020
Compartir el post "La muerte de Natalie Wood vuelve a ser noticia"
Hace justo dos años que la investigación alrededor de la sospechosa muerte de Natalie Wood declaraba a su marido, Robert Wagner, “persona de interés” en el caso. La actriz nominada al Óscar en tres ocasiones tenía toda una carrera por delante cuando murió a los 43 años ahogada, en alta mar, en circunstancias que todavía arquean la ceja de más de uno.
Su muerte sigue siendo uno de los mayores misterios del mundo del cine y por eso, al conocer que acaba de estrenarse un documental producido por su hija, nos llamó la atención enseguida.
Natalie Wood: what remains behind es un documental que veríamos en los próximos meses en HBO, y que pasó por el Festival de Sundance sin dejar a la crítica indiferente. Dirigido por Laurent Bouzereau, la hija de la actriz actúa como productora y presentadora, realizando cada una de las entrevistas que aparecen en el metraje. Natasha Gregson Wagner tiene 49 años, seis más de los que tenía su madre al morir, es madre de una niña y decidió hacer este documental para cambiar el mensaje de su duelo. Y es que Natalie Wood tendría una carrera prometedora con clásicos como Rebelde sin causa y West Side Story a sus espaldas, pero su muerte empañó gran parte de su legado, tiñendo de gris su nombre hasta dejar a un lado su potente filmografía.
Natalie Wood perdió la vida cuando navegaba de noche en las aguas de la Isla Santa Catalina, en California. En el yate iban su marido Robert Wagner (al volver a casarse con él tras un divorcio inicial) y Christopher Walken, con quien Natalie estaba rodando la película Brainstorm. El cuerpo fue encontrado a las 8 de la madrugada a una milla del barco, junto a un bote inflable. Tenía moretones y una abrasión en la mejilla izquierda, y a pesar de los rastros de alcohol, pastillas para el mareo y un analgésico, el juez declaró entonces que su muerte había sido un accidente. Pero las sospechas, influenciadas por los tabloides de la época, siempre rodearon la historia. La policía reabrió el caso después de que otro libro volviera a sembrar la duda. La escritora Marti Rully incriminó a Robert Wagner en la muerte de la actriz, debido al testimonio del capitán del yate, Dennis Davern, quien cambió su confesión sentenciando que el actor había discutido con su esposa esa noche y estaba involucrado en su muerte. Un detalle que, añadido a las marcas en el cuerpo de Natalie, cambió la perspectiva del caso.
Según la opinión de medios como Los Angeles Times, estamos ante un documental “profundamente emotivo” que pretende recordarnos el espíritu vital de Natalie Wood y la tenacidad profesional que la llevó a hacerse con tres nominaciones al Óscar antes de los 25, más allá de los misterios que rodean su muerte. Sin embargo, no podían hacer un documental sobre ella sin adentrarse en aquel fatídico día en que desapareció del yate mientras su marido y su compañero de rodaje, el actor Christopher Walken, dormían.
“Era una persona alegre y tenía una vida maravillosa. Estaba muy viva y se lo estaba pasando genial” dijo su hija a LA Times al hablar de lo que recuerda de su madre. “Pero debido a las circunstancias de su muerte la narrativa ha girado hacia lo trágico. Esa no es la madre que yo conocí”. Y tras experimentar el amor maternal en carne propia aceptó el desafío de indagar en el doloroso baúl de los recuerdos, rebuscando en la memorabilia que guarda de su madre desde su muerte cuando tenía tan solo 11 años, mientras entrevistaba a muchos de sus amigos como Robert Redford, Mia Farrow y Elliott Gould, entre otros. “Cada vez que hacía una entrevista, cada uno estaba muy presente, muy emocionado. Fue casi como una confesión” recuerda. “Sentí que la gente quería hablar”.
Y uno de los que habló para las cámaras fue su padre, el productor y guionista Richard Gregson, antes de morir el pasado mes de agosto. Y también el propio Robert Wagner que, cerca de cumplir los 90 años el 10 de febrero (tenía 88 al momento de la filmación), todavía tiene su nombre atado al caso.
Natasha confiesa que entrevistarlo fue lo más difícil del proyecto porque siempre fue muy “protectora” de él. “Él y mi madre fueron mi modelo de relación, de amor, intimidad y conexión, y que la prensa hiciera acusaciones, hacer parecer las cosas como no fueron, fue doloroso para mí” sentencia.
En un principio, el padrastro de Natasha no quería aparecer en el documental debido a la polémica que siempre rodeó el caso de Natalie. Su nombre lleva hilado a la sospecha desde aquel 29 de noviembre de 1981, volviendo al candelero en 2018 cuando los investigadores del caso lo señalaron como “persona de interés” por haberse confirmado que “fue la última persona que estuvo con Natalie antes que desapareciera”, como dijo en su momento el teniente John Corina a CBS News.
Pero lo hizo. Al segundo día de rodaje con él, lograron ir más profundo. “Fue tan honesto, elegante y dolido… incluso felicitó a Christopher Walken” dijo. Y es que la hija también intentó entrevistar al actor, quien no quiso aceptar la oferta. Al parecer, Wagner habla con cariño de Natalie, manteniendo que él se fue a la cama temprano y cuando se levantó, ella ya no estaba en el yate. Admite que discutieron en la noche anterior, y que la discusión con Walken fue por diferencia de opiniones sobre si Wood debería trabajar más o no. De todos modos, la discusión sí terminó con Wagner rompiendo una botella de vino contra una mesa. El documental no entrevista al capitán del barco cuyo testimonio reabrió el caso, dejando supuestamente el misterio todavía en el aire.
Según la crítica de Variety, el documental muestra el lado más personal de la actriz con imágenes nunca vistas y películas caseras en familia que reflejan su carisma. También incluye revelaciones como un posible intento de suicidio cuando estaba en la transición de sus dos matrimonios en 1965. Sin embargo, el documental no terminaría de desvelar el misterio alrededor de su muerte al no ser una “investigación definitiva” o “una crónica” de lo sucedido. “La presentación de la tragedia en la película es perfectamente sencilla (y no necesariamente incorrecta), pero te deja con las mismas preguntas persistentes que han perseguido este caso para siempre” revela la publicación.
Una información redactada por Valeria Martínez para Yahoo que publicamos hoy en el Portal Gentiuno
Compartir el post "La muerte de Natalie Wood vuelve a ser noticia"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
Gentiuno donde la información va de la mano del respeto al lector ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021