¡Es Venezuela! lo dice y canta Eugenio Ravelo
4 de febrero de 2017
Compartir el post "¡Es Venezuela! lo dice y canta Eugenio Ravelo"
El autor confiesa que esta canción es una expresión subjetiva que trata una de las tantas problemáticas que aquejan al país: La masiva emigración de los venezolanos a otros países.
La canción no fue compuesta con fines comerciales, ni políticos; más sin embargo, apunta el autor que dentro de sus súplicas al Creador, está poder vivir de componer canciones, cantarlas e interpretarlas.
Hoy es un cantautor que vive de ser profesor de Literatura, y según cuenta, esta canción, particularmente, a diferencia de otras tantas que ha compuesto, nació de la angustia, de la tristeza, del dolor, de la impotencia, de la desesperación. Nació de un impulso inefable que se alinea con un sentir nacional.
Resalta Eugenio Ravelo que: «En momentos de crisis política, económica y social, como las que está pasando Venezuela, es habitual estar pendiente del acontecer Nacional, pero sobre todo de lo que dice la gente, de lo que dice un bando del otro. Son pocas las personas que escuchan a su país hablarle (en el más hermoso sentido abstracto) con sus bellezas, recursos y climas naturales, y cualquier otra bondad que pueda ofrecernos por encima de sus gobernantes.
Esta canción a diferencia de tantas otras que se han escrito sobre Venezuela para enaltecer su belleza y potencialidad, está envuelta en el recurso de la humanización. Personifica a Venezuela en la figura de una madre que les habla y les suplica a sus hijos venezolanos, que aún no se han ido del país, que se queden».
@ravelocantautor
Compartir el post "¡Es Venezuela! lo dice y canta Eugenio Ravelo"



