Her­mann Ter­tsch: La muer­te de las tra­di­cio­nes

4 de enero de 2017

colonia-alemania




U
n for­tí­si­mo dis­po­si­ti­vo po­li­cial im­pi­dió es­te 31 de di­ciem­bre que gran­des gru­pos de hom­bres ex­tran­je­ros lle­ga­dos al cen­tro se mo­vie­ran con li­ber­tad por las in­me­dia­cio­nes de la ca­te­dral de Co­lo­nia. No hu­bo ape­nas in­ci­den­tes de­nun­cia­dos por mu­je­res. Pe­ro sí han lle­ga­do des­pués las pro­tes­tas in­dig­na­das de po­lí­ti­cos de iz­quier­das y los Ver­des, que acu­san a la po­li­cía de ra­cis­mo por dis­cri­mi­nar a es­tos hom­bres por su as­pec­to no eu­ro­peo y no de­jar­les li­ber­tad pa­ra ex­pla­yar­se por la ciu­dad. Era de es­pe­rar que cual­quier me­di­da coer­ci­ti­va por ra­zo­na­ble que fue­ra re­ci­bie­ra las crí­ti­cas de la iz­quier­da ex­tre­mis­ta.

alemania-media-luna-islamicaAl igual que en Es­pa­ña, esa alian­za en­tre la iz­quier­da to­ta­li­ta­ria y los mo­vi­mien­tos is­la­mis­tas con­tra el im­pe­ria­lis­mo y el ca­pi­ta­lis­mo ha cua­ja­do ya en Eu­ro­pa. En Co­lo­nia, Ber­lín o tan­tos rin­co­nes, el ex­tre­mis­mo de cier­ta iz­quier­da en su po­lí­ti­ca de atar las ma­nos al Es­ta­do de De­re­cho ya es pe­li­gro­so in­clu­so pa­ra quie­nes, co­mo los me­dios ale­ma­nes y los par­ti­dos tra­di­cio­na­les, han lle­ga­do muy le­jos en si­mu­lar nor­ma­li­dad don­de no la hay. Siem­pre por mie­do a la reac­ción, a la xe­no­fo­bia y la «ul­tra­de­re­cha». Por­que hay que re­cor­dar que ha­ce un año, tal día co­mo hoy, 3 de enero, to­da­vía ha­bía ins­tan­cias ofi­cia­les en la ciu­dad de Co­lo­nia que de­cían que allí no ha­bía pa­sa­do na­da en No­che­vie­ja. Y trans­cu­rrie­ron aun un par de jor­na­das an­tes de que que­bra­ran fi­nal­men­te to­dos los in­ten­tos de ocul­tar, tri­via­li­zar o ig­no­rar los mu­chos cen­te­na­res de agre­sio­nes se­xua­les que de for­ma or­ga­ni­za­da se pro­du­je­ron en la ex­pla­na­da fren­te a la ca­te­dral de la ciu­dad re­na­na.

To­das las agre­sio­nes, tan­to en Co­lo­nia co­mo las ha­bi­das en otras ciu­da­des ale­ma­nes, fue­ron atri­bui­das a re­fu­gia­dos e in­mi­gran­tes de Orien­te Me­dio y el nor­te de Áfri­ca. De las más de 1.200 de­nun­cias pre­sen­ta­das en Co­lo­nia en­ton­ces so­lo un acu­sa­do pi­só la cár­cel. Es­te año la po­li­cía te­nía la or­den de los po­lí­ti­cos de evi­tar nue­vas agre­sio­nes.

alemanes-contra-el-islam
Más que és­tas se te­mía la reac­ción po­pu­lar. Por­que la in­dig­na­ción por las agre­sio­nes de No­che­vie­ja an­te­rior so­lo fue el co­mien­zo de una es­ca­la­da de de­li­tos se­xua­les y vio­len­tos con au­to­res en gran par­te lle­ga­dos gra­cias a la po­lí­ti­ca de la can­ci­ller An­ge­la Mer­kel, que cul­mi­na­ron con el aten­ta­do con el ca­mión en Ber­lín.

islan-sharia-in-europa
La ne­ga­ción del pro­ble­ma es in­com­pa­ti­ble con la bús­que­da de so­lu­cio­nes efi­ca­ces. Con pre­mi­sa fal­sa es im­po­si­ble la con­clu­sión co­rrec­ta. La in­ca­pa­ci­dad de Ber­lín de es­ta­ble­cer una po­lí­ti­ca cohe­ren­te y fir­me de exi­gen­cia in­con­di­cio­nal de cum­pli­mien­to de la ley y de­por­ta­ción de de­lin­cuen­tes con­su­ma­dos e is­la­mis­tas y cri­mi­na­les po­ten­cia­les se de­be a su obs­ti­na­ción por pre­sen­tar el desas­tro­so ba­lan­ce de la po­lí­ti­ca de Mer­kel co­mo des­ajus­tes pa­sa­je­ros con in­ci­den­tes inevi­ta­bles. Aho­ra se en­cuen­tra con fuer­zas en­fren­te, co­mo los ra­di­ca­les de Co­lo­nia o el nue­vo go­bierno fren­te­po­pu­lis­ta de la ciu­dad de Ber­lín, que se nie­gan a to­da me­di­da de rear­me del Es­ta­do.

Así, pe­se al aten­ta­do en el mer­ca­di­llo, el tri­par­ti­to ro­ji­ver­de de Ber­lín pre­fie­re de­di­car­se a los acu­cian­tes pro­ble­mas de la tran­se­xua­li­dad en los co­le­gios que a las cá­ma­ras de se­gu­ri­dad en las ca­lles. Se abren di­fe­ren­cias en­tre los de­mó­cra­tas que aho­ra ven, de­ma­sia­do tar­de, que no pue­den tra­tar a los va­ro­nes mu­sul­ma­nes re­cién lle­ga­dos co­mo ciu­da­da­nos edu­ca­dos en co­le­gios sui­zos y el iz­quier­dis­mo alia­do abier­ta­men­te con una in­mi­gra­ción de la que se pro­me­te fuer­za pa­ra des­truir la de­mo­cra­cia.

colonia-nochevieja
Pe­ro más allá de la irres­pon­sa­bi­li­dad de unos y la per­ver­sión to­ta­li­ta­ria de los otros, que­da cla­ro que la No­che­vie­ja tra­di­cio­nal de los ale­ma­nes ha muer­to. No hay ape­nas in­te­gra­ción sino des­truc­ción de lo exis­ten­te. 
En Co­lo­nia y en tan­tos otros rin­co­nes. Otras tra­di­cio­nes y te­so­ros de la con­vi­ven­cia y cul­tu­ra mi­le­na­ria cris­tia­na se­gui­rán la mis­ma suer­te.


hermann-tertsch-creditos-enero-2017
Hermann Tertsch

@hermanntertsch
Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés