Vox rechaza oferta del PP y arriesga su puesto en la Mesa del Congreso
3 de diciembre de 2019
Compartir el post "Vox rechaza oferta del PP y arriesga su puesto en la Mesa del Congreso"
Pablo Casado recupera el tono duro contra el PSOE y descarta cualquier acercamiento para facilitar la investidura de Sánchez
Casado ofreció este lunes prestar votos a Vox para la Mesa del Congreso a cambio de que el partido de Santiago Abascal renuncie en favor de Ciudadanos a uno de los dos puestos que reclama. Para la formación de ultraderecha, con 52 escaños, se trata de un “cordón sanitario encubierto”, por lo que rechazó la oferta. El líder del PP insistió en que se trata de “un debate cualitativo”, no solo “cuantitativo”, y quiere ayudar al “partido socio”, Cs, que solo tiene 10 diputados. La división de la derecha daría un puesto más a la izquierda.
Casado ha propuesto ayer lunes a Ciudadanos y Vox negociar la representación en la Mesa del Congreso de manera que el PP tenga dos puestos, y Cs y la formación de extrema derecha uno cada uno. Para eso es necesario que el partido de Santiago Abascal, que con 52 diputados reclama dos puestos en la Mesa, esté dispuesto a negociar y ceder uno a Cs, que tiene 10 escaños. Si eso no ocurriera, el PP, según fuentes de la dirección, intentaría un 3-1, es decir, tres para ellos, uno para Cs, al que Casado se ha referido este lunes como «el partido socio» y ninguno para Vox. Para eso necesitarían la participación de otro partido.
El secretario general del PP, Teodoro García Egea, negocia la tarde del lunes a dos bandas y por separado con Cs y Vox la composición de la Mesa, a un día de la constitución de las Cortes. De momento, el partido de Abascal comunicó a Ciudadanos que no piensa cederles votos. El partido, ahora en manos de una gestora, considera «generosa y constructiva» la propuesta del PP, informa Elsa García de Blas. El PP, por su parte, solo ha transmitido que mantiene su oferta de prestar sus votos para que ambos partidos tengan representación en la mesa.
El líder del PP ha reunido el lunes en el Congreso a sus diputados y senadores para anunciarles esta propuesta «generosa» y «en contra de los cordones sanitarios a aquellas fuerzas que defiendan la unidad de España y la Constitución». «Sí nos gustaría que hubiera un cordón sanitario legal, constitucional y moral frente a los herederos de Batasuna que no han condenado 800 asesinatos y los independentistas secesionistas condenados por el Supremo», ha dicho Casado entre aplausos de los suyos. «Somos el único partido con los dos pies dentro de la Constitución. Porque es verdad que hay partidos en la derecha que cuestionan preceptos básicos de la Constitución [Vox, por ejemplo, reniega del Estado de las autonomías], pero también lo está haciendo la extrema izquierda», ha añadido.
El presidente del PP ha recuperado el tono duro de otros discursos, con alusiones al terrorismo etarra y graves acusaciones contra el PSOE, entre ellas, la de haber convertido a ETA en «interlocutor político». Incluso ha citado una frase de Pablo Iglesias, futuro vicepresidente del Gobierno si triunfan las negociaciones: «La Constitución de 1978 no instaura reglas de juego democráticas y quien primero se dio cuenta de ello fue ETA». «Eso es lo que todo el PSOE, no Sánchez, acaba de proponer como vicepresidente del Gobierno».
Pese a las voces internas que plantean otros escenarios, como la abstención técnica o un Gobierno de concentración, Casado se ha mostrado firme en su rechazo a cualquiera de las dos vías. “Se nos exige que asumamos un dilema perverso: o aceptamos desaparecer voluntariamente como alternativa al socialismo haciendo presidente a Sánchez, o Sánchez nos amenaza con hacernos desaparecer llevando adelante una mutación del sistema de la mano de la izquierda y los nacionalistas”, ha dicho el presidente popular.
También se ha dirigido Casado a quienes, dentro de su partido, sugieren un pacto con el PSOE a cambio de la retirada de Pedro Sánchez, como proponía el presidente andaluz, Juan Manuel Moreno, este pasado lunes en una entrevista en el diario El Mundo.
Para el presidente del PP, el problema no es su líder, sino «todo el PSOE», y la negociación para la investidura con Podemos y ERC no es «una acción coyuntural desesperada o el Gobierno que pueden hacer, sino el régimen que quieren». «El Gobierno de España se está negociando con quienes atentan contra la democracia y Cataluña se utiliza como coartada para ese cambio de régimen», ha añadido.
En el encuentro, Casado ha insistido en que el camino emprendido por el PSOE «no tiene retorno» y que la posición del PP en cuanto a la investidura, es por tanto, inamovible. El secretario general del PP ha aprovechado la reunión de los diputados y senadores del partido para pedirles que a partir de ahora ejerzan un «Gobierno en la sombra» frente a Sánchez.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias
Compartir el post "Vox rechaza oferta del PP y arriesga su puesto en la Mesa del Congreso"



