EEUU en 2015 ha detenido número récord de sospechosos de terrorismo

2 de diciembre de 2015

USA Yihadista arrestado




Al menos 56 personas, implicadas en tramar atentados o unirse a grupos yihadistas, fueron arrestadas durante este año. Es la mayor cifra desde los atentados del 11 de septiembre de 2001

Un informe publicado por la Universidad George Washington detalla que 56 personas en Estados Unidos fueron detenidas en lo que va del año por vínculos con actividades terroristas.

En 2001, centenares de personas fueron puestas bajo custodia, según el estudio elaborado durante seis meses en base a 7.000 documentos judiciales. Este también detalla que a partir de marzo de 2014, un total de 71 individuos fueron acusados de actividades terroristas.

El estudio indica que el 86 por ciento de los apresados fueron hombres; y el 51 por ciento trató de viajar al extranjero para unirse a grupos como el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés).

Por su parte, el 27 por ciento estuvo implicado en diferentes tramas para perpetrar ataques terroristas en suelo estadounidense.

La Universidad George Washington señaló que la mayoría de los detenidos son ciudadanos estadounidenses, con un promedio de edad de 26 años.

El 55 por ciento de los casos fueron arrestados con ayuda de agentes encubiertos o informantes que se hacían pasar por terroristas, una técnica utilizada por el FBI con frecuencia

ISIS Tweets apoyo

Compilación de tweets de apoyo a ISIS

Expertos aseguran que el apoyo en Estados Unidos a grupos yihadistas, como el ISIS ha alcanzado niveles «sin precedentes», aunque se sitúa por debajo de la simpatía que estas ideas radicales despiertan en otros países occidentales.

El grupo especializado en extremismo de la Universidad George Washington ha identificado a 300 estadounidenses que han utilizado las redes sociales para diseminar el mensaje de los terroristas.

El reclutamiento de ciudadanos occidentales para luchar junto al ISIS se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de las autoridades norteamericanas y europeas al tratarse de individuos con libertad de movimientos y que, por tanto, podrían perpetrar atentados.



Una Nota Informativa desde nuestra Mesa de Redacción
Fuente: Agencias






Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés