Hermann Tertsch: Los sonámbulos
2 de diciembre de 2013
Compartir el post "Hermann Tertsch: Los sonámbulos"
Así se titula, The Sleepwalkers, el que puede considerarse el mayor acontecimiento editorial relacionado con la gran efemérides que se acerca con el verano de 2014. Conmemoraremos los cien años de las fechas que supusieron una profunda quiebra en la historia y la civilización humana. El centenario del comienzo de la Primera Guerra Mundial se abre el 28 de junio con el día de San Vito, cuando se cumple el siglo desde que un joven nacionalista serbio asesinaba en Sarajevo, al heredero del trono imperial y real de Austria-Hungría, archiduque Francisco Ferdinando. Después llegará el centenario del ultimátum a Serbia el 23 de julio, del llamamiento a filas en los diversos países implicados y el comienzo de la guerra el día 1 de agosto.

Cuatro años y 17 millones de muertos después, el mundo en nada se parecía a aquél que había comenzado esta guerra como si fuera una más. En el transcurso de aquella, la primera y larguísima carnicería moderna, desapareció la civilización del orden y la jerarquía tradicional. Y surgió otro, el mundo de las masas en rebelión, de las tiranías totales, de las ideologías redentoras y del crimen absoluto. Cuando callaron las armas en noviembre de 1918, estaban ya sembradas en las tierras batidas por la artillería y anegadas en sangre, todas las condiciones para el más brutal y asesino de los siglos de la historia de la humanidad, el XX.

Para encajar en una situación que al final hace lógico, sin haber sido nunca inevitable, el dramático resultado habido, la guerra, la carnicería, la inmensa tragedia humana y el naufragio cultural. La fatal concatenación de contingencias en aquel inmenso pantano de fatalidad acumulado en años previos a los disparos de un insignificante nacionalista serbio. Que rompe diques y arrasa en cuatro interminables años de infinita crueldad con una generación entera de jóvenes de los países contendientes. Y deja todo el continente anegado para que durante el siglo casi entero no se pudiera salir del lodazal de odio, fanatismo e ideologías criminales. Nadie lo esperaba, nadie lo podía esperar.

Lean nuestros políticos Los sonámbulos. Léanlo los que juegan con fuego y agitan las peores pasiones y los instintos más bajos, los que hacen arriesgados cálculos para arañar algo más de poder, los insensatos y delincuentes que reactivan ideologías fracasadas y criminales. Y los indolentes, ciegos y sordos. Perder la batalla de la política, igual que el hundimiento económico, nos lleva como sonámbulos a conspirar en favor de una tragedia evitable, que para nosotros hoy es el Estado fallido.

Hermann Tertsch
@hermanntertsch
Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión

Lean nuestros políticos Los sonámbulos. Léanlo los que juegan con fuego y agitan las peores pasiones y los instintos más bajos, los que hacen arriesgados cálculos para arañar algo más de poder, los insensatos y delincuentes que reactivan ideologías fracasadas y criminales. Y los indolentes, ciegos y sordos. Perder la batalla de la política, igual que el hundimiento económico, nos lleva como sonámbulos a conspirar en favor de una tragedia evitable, que para nosotros hoy es el Estado fallido.

Hermann Tertsch
@hermanntertsch
Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión
Compartir el post "Hermann Tertsch: Los sonámbulos"



