Juan Diego Humpierres titula: ¡20 años no es nada!

2 de octubre de 2017

20 años no es nada




Un político se convierte en estadista cuando comienza
a pensar en las próximas generaciones, no en las próximas elecciones

Winston Churchill

winston-churchill-2

¡20 años no es nada! dijo Gardel; pareciera una sentencia histórica que apunta directamente a nuestro proceso purulento, a un país sin señales de abrazar la adultez que pueda de forma definitiva derrumbar lo que, en cualquier sociedad medianamente consciente, sería insostenible.

Como no pretendo una expresión analista que me coloque más allá del bien y el mal, hablaré desde mi propia responsabilidad, porque estoy convencido que todos hemos sido de alguna manera sostenedores de esta ¨tragicomedia¨ muy vergonzosa, por cierto.

Votar o no votar, no creo que sería el dilema a resolver, creo que todo ejercicio de protesta colectiva es necesario así que, desde ese punto de vista, manos a la obra. Pero seguir bajo el discurso de un liderazgo, que continúa insistiendo, en que el voto es el mecanismo para desactivar esta pesadilla, es perverso e inconcebible.

Acabamos de ser testigos de la mayor trampa electoral de la historia; 6 millones de electores inexistentes, son el resultado de ese proceso; la comunidad internacional fijó postura firme frente a semejante atentado bochornoso, calificándolo de fraude absoluto.

La reina del Fraude
Hoy salimos a respaldar otro evento electoral con las mismas autoridades, legitimando una vez más un proceso dictatorial, tapizado con una fachada jurídica de blindaje; con el argumento: ¨es muy peligroso, dejar en manos del proceso revolucionario a las autoridades regionales¨; esto es absolutamente ridículo, cuando existe un supra poder, como lo es la asamblea nacional constituyente, la cual dictamina el ejercicio de las funciones públicas.

No tenemos ni una autoridad elegida por la voluntad popular, que pueda decir que ejerce sus funciones con libertad plena y con las atribuciones que la misma constitución establece.

Sufrimos de una bipolaridad psíquica colectiva, un día somos amantes de los jóvenes escuderos, luego nos pasamos a pacifistas negociadores, un día decimos que Trump es un psicópata, pero más tarde nos excita una invasión norteamericana, nos encantamos con ciertos líderes y luego terminamos diciendo que son traidores, un día marchamos, para luego decir ¿para qué?

Hoy estamos una vez más en el tránsito de las polaridades, frente a la disyuntiva de ejercer el voto o no; a final de cuenta si la decisión fue ir a ese proceso, habrá que ponerse un tapaboca y salir nuevamente a sumergirse en la cloaca electoral, pero la salida de este desastre no pasa por ese sendero putrefacto.

Seguimos en la dinámica inteligente del régimen, que logra sus objetivos, aunque el país se caiga a pedazos porque si algo hay que admitir, es que este proceso conoce el precio psicosocial del venezolano y su adaptabilidad a cualquier circunstancia; nuestra viveza siempre sobresale más allá de la consciencia, por muy duro que sea, esta es la única razón de por qué seguimos en un naufragio perenne.

Solo un cambio colectivo de aprendizaje de alma, será el detonador para cerrar este capítulo de terror de nuestra historia contemporánea, lamentablemente será el dolor el que nos enseñe.

20 años no es nada represión y muerte
Espero que cuando se cumplan las dos décadas hayamos aprendido, para no decir ¡20 años no es nada!


Juan Diego 2014Juan Diego Humpierres
Abogado

Master en Psicología Jurídica de Familia

Master en Psicopatología y Psicoterapia
Diplomado en Negociación y Mediación

juandiegocd@yahoo.com
@juandiegomotiva


Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés