Epigenética: ¿podemos cambiar lo que determinan nuestros genes?
2 de agosto de 2020
Compartir el post "Epigenética: ¿podemos cambiar lo que determinan nuestros genes?"
Los genes que componen nuestro ADN contienen la información principal sobre quiénes somos.
Son los que dan instrucciones a las células que definirán desde el color de nuestros ojos hasta el funcionamiento de nuestros pulmones o nuestra propensión a enfermedades como el cáncer o la diabetes.
Por esta razón, durante mucho tiempo, los científicos creyeron que nuestro código genético era inalterable y nos determinaba al 100%.
Sin embargo, con el paso del tiempo se ha descubierto que el cuerpo humano tiene una forma natural de activar o desactivar algunos de nuestros genes en respuesta al ambiente y al estilo de vida que llevamos.
Y lo hace sin modificar el ADN: se llama epigenética.
Pero, ¿qué es exactamente la epigenética y cómo actúa sobre nuestro cuerpo?
En este video te contamos cómo los científicos descubrieron qué marcadores químicos pueden activar o desactivar partes de nuestro genoma según el ambiente en que vivimos, nuestros hábitos y nuestras experiencias pero sin modificar el ADN.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Epigenética: ¿podemos cambiar lo que determinan nuestros genes?"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021