Reino Unido ofreció acceso a la ciudadanía británica a 3 millones de hongkoneses
2 de julio de 2020
Compartir el post "Reino Unido ofreció acceso a la ciudadanía británica a 3 millones de hongkoneses"
De esta manera, el primer ministro Boris Johnson confirmó su promesa de extender los derechos de inmigración para los habitantes de la ex colonia británica, la cual había anticipado semanas atrás
El gobierno británico anunció ayer miércoles que extenderá los derechos de inmigración y proveerá un camino a la ciudadanía para 3 millones de habitantes de Hong Kong, al estimar que la nueva ley sobre seguridad nacional impuesta por China a la ex colonia británica constituye una “violación manifiesta” de su autonomía.
En declaraciones ante la prensa, el secretario de Relaciones Exteriores, Dominic Raab, indicó: “Hemos examinado con atención el contenido de esta ley sobre seguridad nacional desde su publicación ayer por la noche”. Constituye una violación manifiesta de la autonomía de Hong Kong y una amenaza directa para las libertades de su población”.
Raab añadió que la medida también viola de manera “manifiesta y grave” la declaración común firmada en 1984 entre el Reino Unido y China, que allanó el camino a la devolución a China del territorio en 1997.
En consecuencia, el primer ministro conservador Boris Johnson anunció a los diputados que el Reino Unido pondría en marcha su promesa de extender los derechos de inmigración para los habitantes del territorio. “Es precisamente lo que vamos hacer”, declaró.
De esta manera, el Gobierno modificará las condiciones adjuntas al “pasaporte británico de ultramar”, el BN(O), para hacerlas más favorables, permitiendo a sus titulares ir y trabajar en el Reino Unido, facilitando a largo plazo el acceso a la ciudadanía británica.
Johnson había anticipado la voluntad del gobierno británico de realizar el ofrecimiento a principios de junio, luego de que China revelara el proyecto que esta semana se convirtió en ley.
En una columna publicada en en los diarios The Times y South China Morning Post, Johnson indicó que “Mucha gente en Hong Kong teme que su forma de vida, que China se comprometió a defender, esté amenazada”.
Y dijo entonces que “si China continúa justificando sus miedos, el Reino Unido no podrá, en buena conciencia, encogerse de hombros y mirar para otro lado; en vez de ello, cumpliremos nuestras obligaciones y ofreceremos una alternativa”.
El número de personas que poseen el BN(O) es de alrededor 350.000, una cifra que prácticamente se duplicó desde el inicio de las protestas en Hong Kong hace un año.
Pero otros 2,9 millones de hongkoneses -todos aquellos que nacieron antes de 1997- pueden acceder a este documento.
El martes 30 de junio, el gobierno británico se mostró “muy preocupado” por la polémica ley sobre seguridad promulgada por el presidente chino, Xi Jinping, pidiéndole “modificar esta decisión.
El Reino Unido devolvió Hong Kong a China en 1997, con la condición de que el territorio conservara ciertas libertades, así como la autonomía judicial y legislativa durante 50 años.
El texto aprobado el martes, tras una ola de manifestaciones por las libertades en Hong Kong, prevé castigar las actividades de secesión, “terroristas”, la subversión, o las injerencias extranjeras en el territorio autónomo chino.
Una Nota informativa desde nuestra Mesa de Redacción. Fuente: Agencias
Compartir el post "Reino Unido ofreció acceso a la ciudadanía británica a 3 millones de hongkoneses"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021