La Yihad individual

2 de mayo de 2013

Yihad individual

Cuando detenían esta semana en distintas ciudades españolas por supuesta dependencia de Al-Qaeda a dos magrebíes sin relación entre ellos, los policías belgas entraban en 46 viviendas con jóvenes sospechosos de yihadismo, y desde Holanda hacia el norte de Europa y en Gran Bretaña los organismos de seguridad alertaban sobre la aparición de fanáticos asesinos solitarios. 
 Magrebies
Muchos son refugiados políticos o inmigrantes con algún estatus que les permite vivir en países occidentales que les proporcionan ayudas para alimentación, vivienda y estudios, como a los hermanos chechenos que atentaron en Boston. 
 
El FBI detenía días después, también en Boston, a un hijo de refugiados, de 18 años, que trataba de unirse a la “guerra santa” desde una web-trampa de la propia agencia policial. 
 Terro boston
Página que posiblemente desobedecía una orden de la Casa Blanca al FBI prohibiéndole investigar a musulmanes sólo por sospechas de yihadismo: esa orden canceló la vigilancia sobre el mayor de los hermanos iniciada por recomendación rusa. 
 
Mientras se mantiene así la corrección política, muchos medios islámicos de EE.UU. publican pasquines y mensajes de internet exhortando a no colaborar con el FBI si, pese a esa orden, investigan a sospechosos de yihadismo. 
 
Ante posibles interrogatorios recomiendan denunciar al FBI ante la ACLU, American Civil Liberties Union, fundada en 1917 por judíos pacifistas, pero cercana ahora a afines al islamismo, y por el CAIR, Council of American-Islamic Relations, sospechoso de subvencionar a la terrorista Hamas. 
 Aclu y Cair
ACLU y CAIR acusan de racismo y xenofobia a quienes señalan que el yihadismo está volviéndose individual, y policialmente poco controlable: consideran que esa idea hace sospechoso a todo musulmán muy ferviente. 
 
Actualmente hay en Siria al menos 500 voluntarios europeos luchando contra Bashar al-Assad, según el jefe antiterrorista de la UE, Gilles de Kerchove, que teme que a su vuelta muchos sean lobos solitarios, yihadistas individuales.
Manuel Molares do Val
Manuel Molares do Val (*)
molares@yahoo.es
*Periodista español, trabajó para la Agencia EFE como corresponsal permanente en México, Bélgica, la República Popular China –el primer periodista español destinado allí–, y EE.UU. Fue enviado especial en todo tipo de acontecimientos en los cinco continentes.
Síguenos:
facebooktwitterrssyoutube


Otros artículos de interés