Jorge Benezra y 5 días de sucesos (27 al 31/10/2014)
1 de noviembre de 2014
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (27 al 31/10/2014)"
Asesinato de Robert Serra
Esta semana se entregó otro de sus presuntos asesinos alias el “Oreja” y el presidente Nicolás Maduro se pronunció nuevamente sobre el caso: “Ha sido un horroroso crimen y nos debe llamar a la reflexión. Fue una acción por mandato de paramilitares y bandas criminales de Colombia. El crimen de Robert Serra no quedará impune”. La pregunta del caso: ¿Conocerá el mundo toda la verdad de este asesinato más allá de lo político?
Salida de Rodríguez TorresLa noticia de la semana que movió todos los cimientos políticos del chavismo, quizás sorpresa para muchos, ya que nadie esperaba que grupos pro oficiales conocidos como “colectivos” que exigían al primer mandatario separar del cargo al mayor general retirado Miguel Rodríguez Torres, debido al malestar que causó la muerte de cinco personas con vínculos con en esas organizaciones lograran su objetivo. Lo cierto es que la almiranta en jefa Carmen Meléndez ahora es la titular del Ministerio de Interior, Justicia y Paz y tendrá el reto de poner orden en esta cartera ministerial.
Barrida y mesa limpia En Gaceta Oficial número 40.527 circuló esta semana se oficializa el nombramiento de Gabriel Oviedo Colmenares como viceministro de Prevención y Seguridad Ciudadana, dirección adscrita al ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz. Igualmente circula el Decreto Nº 1.352 de la Presidencia de la República en el que se designa a Guissepe Ciacoppo Olivieri en el cargo de Viceministro del Sistema Integrado de Policía también adscrito al ministerio de Relaciones Interiores Justicia y Paz. Oviedo sustituye a Manuela Suárez Hidalgo, mientras que Ciacoppo Olivieri reemplaza a Marcos Rojas Figueroa.
Caso Saleh El Ministerio Público acusó al joven activista de origen palestino Lorent Enrique Gómez Saleh, por presuntamente haber facilitado el ingreso ilegal de extranjeros para generar protestas violentas en el estado Táchira durante el pasado mes de abril. En el escrito acusatorio presentado ante el Tribunal 6° de Control del área metropolitana de Caracas, la representante del Ministerio Público solicitó la admisión de la acusación y que se ordene el enjuiciamiento de Gómez Saleh, quien permanece recluido en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), en Caracas.
Las cifras de MirandaEl informe estadístico realizado por la Policía de Miranda, dice que el mayor número de homicidios del estado se concentra en las regiones de Barlovento y Valles del Tuy. De enero a septiembre de este año solo en los seis municipios que integran Valles del Tuy se han contabilizado 483 homicidios y en Barlovento, la cifra en los últimos nueve meses se ubica en 240. Ambas regiones suman 723 muertes violentas.
Los más buscados de AnzoáteguiEl Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) informa que la lista la encabeza un joven de 21 años, de nombre Jean Pierre Frans D’ Rosy Grandet solicitado por el asesinato de su progenitora en el sector La Bendición de Dios del municipio gasífero. También está requerida una banda denominada “el cesita” grupo que logró fugarse de los calabozos del Centro de Coordinación Policial (CCP) de Anzoátegui en Anaco. Finalmente Aparecen los nombres de Manuel Alejandro Safe Salazar, de 30 años, Efraín Antonio Guaquiriña (27) y José Ángel Salas (22) conocido como “el menor”. A estos se les señala por supuestos delitos de robo, hurto, secuestro y extorsión de personas.
Roba camiones
Nos hacen llegar esta información. El grupo conocido como “Los Maracuchos” opera entre Zulia y Mérida, pero las negociaciones con las víctimas son hechas desde Guárico. La vía Panamericana del estado Mérida y en el Sur del Lago de Maracaibo, es su zona de control.
Trafico de medicinas
Son muchas las irregularidades detectadas en el Hospital Victorino Santaella entre ellas el contrabando de medicinas que ha sido denunciado por los trabajadores. Por este caso está siendo investigado Joel Piferrer, subdirector de este centro médico.
LibrosHistorias de las epidemias: Pestes y enfermedades que aterrorizaron y aterrorizan al mundo su autor Matías Alinovi nos relata cómo durante siglos las epidemias fueron un azote contra el cual poco y nada podía hacerse: no se sabía de dónde venían ni cómo y por qué se propagaban. Incluso aún hoy se desconoce mucho de ellas. En este libro nos hace recordar como en 1918, una epidemia de gripe mató a millones de personas, más del saldo negativo que dejó la Primera Guerra Mundial. Estos y otros detalles descubrirá, así que recomiendo su lectura
Jorge Benezra[break][/break]Periodista
@JorgeBenezra
jlbenezra@gmail.com
Compartir el post "Jorge Benezra y 5 días de sucesos (27 al 31/10/2014)"



