Hermann Tertsch: Disparates diplomáticos
1 de octubre de 2017
Compartir el post "Hermann Tertsch: Disparates diplomáticos"
Los defensores de Obama en el Departamento de Estado han impedido cerrar la embajada |
El Departamento de Estado ha reducido a la mitad su personal en la embajada en Cuba. La causa son unos misteriosos ataques que han hecho enfermar a una veintena de miembros del mismo. Sufren fuertes dolores de cabeza, trastornos auditivos y visuales, mareos, pérdida de equilibrio, somnolencia y vértigo. Se parte de que se trata de un ataque con algún tipo de ondas. En el Departamento de Estado sugieren que el agresor podría no ser el régimen cubano, sino otro país, quizás Rusia.
![]() Embajada de EEUU en Cuba |
Dicen creer al ministro de Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, que hace días aseguraba en persona al secretario de Estado, Rex Tillerson, su interés en identificar y neutralizar el ataque.
Otros recuerdan que el Departamento de Estado está cuajado de defensores de la política de Barack Obama de acercamiento incondicional a La Habana. A los que costaría mucho reconocer que dicho acercamiento, inútil cuando no contraproducente en el campo del respeto a los derechos humanos en la isla, pone además en peligro a personal norteamericano.
![]() Rex Tillerson y Bruno Rodríguez Parrilla |
Lo cierto es que estos han logrado evitar que Rex Tillerson cerrara la embajada, como al parecer era su intención días antes. Como también han impedido que se obligara a Cuba a reducir su personal en Washington en la misma proporción. Esto ha sido protestado por el senador Marc Rubio. Como otros muchos, considera que desde que Obama restableció las relaciones con el régimen comunista para mayor gloria propia, EE.UU. hace casi tanto el ridículo en sus relaciones con Cuba como la UE.
Todos los beneficios de las nuevas relaciones son ingresos para la cúpula del régimen, mientras la represión política ha aumentado. Por miedo al «contagio» del turismo «yanqui» y prevención de posibles efectos.
Además, como la UE, Washington ha caído en la grotesca contradicción de pretender una política de dureza contra la dictadura de Venezuela por su criminal represión mientras trata con inmerecida benevolencia a Cuba, amo y señor de la mafia comunista narcotraficante que gobierna en Caracas.
Quizás Trump caiga en la cuenta de este disparate.
Hermann Tertsch
@hermanntertsch
Periodista español. Columnista del ABC de España. Comentarista de Televisión
Compartir el post "Hermann Tertsch: Disparates diplomáticos"




MULTITEMAS
-
Mundo en Primera Plana 18 de noviembre de 2022
18 de noviembre de 2022 -
Jornadas laborales excesivas matan a casi dos millones de persona ...
18 de noviembre de 2022 -
Carlos Alberto Montaner: "Nicaragua: aquí hay chino encerrado" ...
23 de mayo de 2022 -
"En la mitad del camino" titula hoy Rodolfo Izaguirre
19 de septiembre de 2021 -
"Cuba y Europa" Titula Carlos Alberto Montaner
18 de septiembre de 2021 -
La Caridad del Cobre y el cubano, un vínculo que se fortalece con ...
17 de septiembre de 2021